Tesinas de especialización (TFI)
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/546
Browse
2 results
Search Results
Item Estudio sobre prácticas de documentación en proyectos de desarrollo de sistemas de información(2025-04) Fernández, Emanuel Andrés; Roldán, María LucianaEl objetivo de este trabajo es analizar las prácticas de documentación en proyectos de desarrollo de software, evaluar cómo influyen las metodologías ágiles y tradicionales en empresas argentinas y conocer las diversas herramientas que utilizan. Se utilizó un enfoque descriptivo, recopilando datos a través de encuestas realizadas a 24 profesionales del sector. El instrumento incluyó preguntas cerradas y abiertas que permitieron explorar los tipos de documentación generada y las herramientas y prácticas utilizadas. Los resultados revelan que las metodologías ágiles tienden a reducir la documentación exhaustiva, pero muchas empresas combinan estas prácticas con enfoques tradicionales para satisfacer requisitos específicos, como auditorías o proyectos regulados. Herramientas como Confluence y Jira son clave para la gestión documental, y la retroalimentación frecuente al finalizar desarrollos fomenta la mejora continua. Este trabajo destaca la importancia de equilibrar los principios ágiles con la rigurosidad de las prácticas tradicionales para optimizar la documentación en el desarrollo de software.Item Análisis de técnicas de testing aplicadas en metodologías ágiles(2023) Pérez, Matías Emmanuel; Gutiérrez, María de los MilagrosEl presente trabajo tiene como objetivo hacer una revisión del estado del arte de las técnicas de testing que son aplicadas en proyectos guiados bajo metodologías ágiles, con el fin de recopilar dichas técnicas y analizar su aplicación en la industria. Con esta finalidad se ha realizado una búsqueda sistemática de bibliografía, la cual constó de cinco etapas: (1) Identificación del campo de estudio y período a analizar, (2) Selección de las fuentes de información, (3) Realización de la búsqueda, (4) Gestión y depuración de los resultados y (5) Análisis de los resultados.