FRP Formación de PREGRADO - TECNICATURA SUPERIOR EN MAQUINAS VIALES MINERAS Y AGRICOLAS - Trabajos Finales

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1257

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Thumbnail Image
    Item
    Obra pavimiento urbano de Entre Ríos localidad: Ubajay
    (2018-10) Bello Ciocca, Nahuel Agustin; Brutti, Celestino B. Ing.
    El Proyecto comprende la ejecución del pavimento rígido urbano, cordones cunetas integrados y badenes.- Todo el escurrimiento de la propuesta es por gravitación.- Las características topográficas de este sector proyectado, permite que se realice en forma de acuerdo a prioridades fijadas por el Municipio, por la misma característica permite desarrollar el diseño de este pavimento por escurrimiento gravitatorio.- Como consecuencia de lo expresado respecto de la topografía del terreno, el ancho de calles proyectado es de 9 metros. Básicamente esta etapa comprende la construcción en las cantidades indicadas en la siguiente tabla y planos correspondientes
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y planificación de una planta hormigonera
    (2018-10-19) Reisenauer, Lucio Javier; Brutti, Celestino B. Ing.
    Trabajo final de la carrera de Técnico Superior Universitario en Equipos Viales, Mineros y Agrícolas de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Paraná realizado por el alumno Reisenauer Lucio Javier que consiste en el diseño y planificación de mantenimiento de una planta hormigonera para el abastecimiento de hormigón a granel para obras viales y civiles que requieran de este servicio. El objetivo de este trabajo es englobar la carrera en sus diferentes materias en un solo trabajo final que mencione y aplique los conceptos aprendidos durante el dictado de la carrera aplicándolos a ejemplos reales que puedan ser comprobados mediante estos conceptos. Sin más preámbulos se inicia el objeto de este trabajo y sus cualidades técnicas para poder comenzar a dimensionar las instalaciones. El objeto de la instalación de la planta es el abastecimiento de hormigón elaborado a granel para abastecer la construcción del puente Paraná Santa Fe y obras complementarias. Se realizará una reseña con el proceso de elaboración de hormigón que incluirá los tipos de materiales que necesitaremos para elaborar los diferentes tipos de hormigón los procesos que debemos llevar a cabo para obtenerlo y los equipos necesarios para lograrlo. Se enumerarán los equipos uno por uno, su descripción, funcionamiento, fichas técnicas y mantenimiento requerido por cada uno. Se elaborará un diseño del taller de mantenimiento con la descripción física de la instalación, herramientas y equipos para lograr el mantenimiento y un software de mantenimiento de flota que completará el trabajo. Se realizará un trabajo de cálculo de amortizaciones, intereses, mantenimiento y mano de obra de todos los equipos y herramientas para poder obtener el precio final del producto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Campaña de siembra, trilla, fertilización y pulverización de soja, trigo, maíz.
    (2018) Micheloud, Santiago Lorenzo; Brutti, Celestino. Ing.
    En este trabajo lo que se busca es que todos los equipos agrícolas cumplan sus tareas correspondientes, evitando paradas inútiles por fallas inesperadas o por mal mantenimiento. Para esto se debe realizar un trabajo de mantenimiento correctivo para dejar todos los equipos en un estado correcto para realizar tareas diarias. Una vez realizado este mantenimiento correctivo se debe elaborar un plan de mantenimiento, siguiendo las especificaciones del fabricante. Este debe quedar asentado en un registro para que cualquier miembro de la empresa sepa el estado de dicho equipo También se calcula el tiempo aproximado de las tareas a realizar, consumo de combustibles, lubricantes, agua y semillas necesarias para cubrir las hectáreas a trabajar.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de mantenimiento para una flota de maquinas viales y de carga
    (2018-12-19) Demaría, Martín; Brutti, Celestino. Ing.
    El siguiente proyecto busca plasmar lo aprendido en la carrera. Para esto, se plantean una serie de problemas que se encuentran en la vida real y la forma posible de resolverlos.La empresa aquí propuestase dedica a prestar servicios de maquinarias vialesy camiones, en obras civiles, publicas y privadas, movimientos de suelos,acarreo de áridos, y demás funciones que realizan empresas locales, tales como Servicios Pedrin S.A. y Servicios Cabrol S.A. por citar algunos, o la Dirección Provincial de Vialidad, donde realicé mi pasantía.Este plan,busca orientar y permitir un correcto desempeño en el área mantenimiento de laempresa de servicios viales urbanos, con maquinariasde uso corriente y de algunos usos especiales
  • Thumbnail Image
    Item
    Equipos en Obra Vial
    (2018-12-17) Lestussi, Maximiliano; Brutti, Celestino
    En el presente trabajo, se tomará el caso de una empresa que se dedica a la producción de mezcla asfáltica en caliente y a la realización de obras viales. Si bien la producción de planta puede ser comercializada a terceros (de hecho, en la práctica lo es), se puede utilizar esta producción en una obra de la cual la propia empresa productora de esta mezcla sea adjudicataria (como el caso que se plantea en este trabajo), para eso será necesario diagramar las tareas de toda la maquinaria que interviene en el proceso, no solo en lo que atañe a la producción de la mezcla asfáltica sino también en la aplicación en carretera. Logrando de esta manera mejorar no solo los rendimientos del trabajo sino también las condiciones en que se desarrolla el mismo, ya que se puede tener un panorama más claro de las actividades a realizar. Para eso lo que se propone en este proyecto es tomar una obra vial, suponiendo que la empresa en cuestión es la responsable de llevarla a cabo, plantear las tareas que deberán llevarse a cabo principalmente desde el punto de vista de la utilización de los equipos, y programar las tareas a realizar en cuanto a operación y trabajos de producción de la maquinaria y también al mantenimiento que se ha de llevar a cabo a las mismas, para así estimar el tiempo que puede llegar a demandar dicho trabajo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Proyecto Final Tecnicatura Superior en Equipos Viales, Mineros y Agrícolas
    (2018-12-17) Pautasso, Emanuel; Brutti, Celestino
    Con este proyecto se pretende instalar un taller mecánico, para proporcionar el servicio post- venta y mantenimiento de tractores de la marca Valtra, perteneciente al grupo AGCO. La empresa se ubicará en la planta industrial de María Grande, a fin de atender las demandas de los productores de la zona, que en la actualidad, deben trasladarse varios kilómetros por este servicio. Para desarrollar este emprendimiento se va a considerar la producción de la zona de Paraná campaña y departamentos aledaños, a fin de determinar la inversión inicial en función de la capacidad operativa y la posible demanda del servicio. De esta manera se trata de plantear un servicio eficaz que, a través de mejoras en la coordinación entre los distintos medios o recursos externos e internos, que permitan satisfacer las necesidades de los clientes.