FRP Formación de PREGRADO - TECNICATURA SUPERIOR EN MAQUINAS VIALES MINERAS Y AGRICOLAS - Trabajos Finales
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1257
Browse
Item Diseño y planificación de una planta hormigonera(2018-10-19) Reisenauer, Lucio Javier; Brutti, Celestino B. Ing.Trabajo final de la carrera de Técnico Superior Universitario en Equipos Viales, Mineros y Agrícolas de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Paraná realizado por el alumno Reisenauer Lucio Javier que consiste en el diseño y planificación de mantenimiento de una planta hormigonera para el abastecimiento de hormigón a granel para obras viales y civiles que requieran de este servicio. El objetivo de este trabajo es englobar la carrera en sus diferentes materias en un solo trabajo final que mencione y aplique los conceptos aprendidos durante el dictado de la carrera aplicándolos a ejemplos reales que puedan ser comprobados mediante estos conceptos. Sin más preámbulos se inicia el objeto de este trabajo y sus cualidades técnicas para poder comenzar a dimensionar las instalaciones. El objeto de la instalación de la planta es el abastecimiento de hormigón elaborado a granel para abastecer la construcción del puente Paraná Santa Fe y obras complementarias. Se realizará una reseña con el proceso de elaboración de hormigón que incluirá los tipos de materiales que necesitaremos para elaborar los diferentes tipos de hormigón los procesos que debemos llevar a cabo para obtenerlo y los equipos necesarios para lograrlo. Se enumerarán los equipos uno por uno, su descripción, funcionamiento, fichas técnicas y mantenimiento requerido por cada uno. Se elaborará un diseño del taller de mantenimiento con la descripción física de la instalación, herramientas y equipos para lograr el mantenimiento y un software de mantenimiento de flota que completará el trabajo. Se realizará un trabajo de cálculo de amortizaciones, intereses, mantenimiento y mano de obra de todos los equipos y herramientas para poder obtener el precio final del producto.Item Equipos en Obra Vial(2018-12-17) Lestussi, Maximiliano; Brutti, CelestinoEn el presente trabajo, se tomará el caso de una empresa que se dedica a la producción de mezcla asfáltica en caliente y a la realización de obras viales. Si bien la producción de planta puede ser comercializada a terceros (de hecho, en la práctica lo es), se puede utilizar esta producción en una obra de la cual la propia empresa productora de esta mezcla sea adjudicataria (como el caso que se plantea en este trabajo), para eso será necesario diagramar las tareas de toda la maquinaria que interviene en el proceso, no solo en lo que atañe a la producción de la mezcla asfáltica sino también en la aplicación en carretera. Logrando de esta manera mejorar no solo los rendimientos del trabajo sino también las condiciones en que se desarrolla el mismo, ya que se puede tener un panorama más claro de las actividades a realizar. Para eso lo que se propone en este proyecto es tomar una obra vial, suponiendo que la empresa en cuestión es la responsable de llevarla a cabo, plantear las tareas que deberán llevarse a cabo principalmente desde el punto de vista de la utilización de los equipos, y programar las tareas a realizar en cuanto a operación y trabajos de producción de la maquinaria y también al mantenimiento que se ha de llevar a cabo a las mismas, para así estimar el tiempo que puede llegar a demandar dicho trabajo.