Congresos y Jornadas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4050

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Disco Compartido 5.0 : Actas del IX Foro Tecnológico
    (edUTecNe, 2024-11-25) Soengas , Cecilia Judit; Genovese , Felipe; Biondi, María Luisina; Bueno, Ariela Magalí; et al
    La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional San Rafael, con el apoyo de los Grupos UTN de Investigación y Desarrollo y los Departamentos de Carreras de Ingeniería, organiza bienalmente el “Foro Tecnológico”. El Foro Tecnológico es un evento científico-tecnológico que propone reunir investigadores, docentes, graduados, estudiantes y público en general, brindando un espacio de comunicación, diálogo e intercambio de conocimientos con eje en la ingeniería y su vinculación con la sociedad. Con este enfoque se intenta consolidar la visión de la política de ciencia y tecnología expresados en el Proyecto Institucional de Facultad, donde se concibe a la investigación íntimamente vinculada al desarrollo regional, “definiendo y priorizando modos de acción que sirvan a sus intereses y que promuevan el bienestar de la sociedad y el desarrollo productivo del país”.
  • Thumbnail Image
    Item
    COINI 2021 : XIV Congreso internacional de ingeniería industrial
    (edUTecNe, 2022-05-30) Lurbe, Mario; Barón, Iván; Rissetto, Miguel; Sáenz, Juan Ignacio; Lloret, Maria Jimena; et al
    Este Libro incluye los resúmenes y trabajos que se presentaron en el COINI 2021 durante los 6 días en que se desarrolló el Congreso. Se ofrecieron también más de 20 conferencias y talleres excepcionales, actividades como el 2do Encuentro Internacional de Directores y Referentes de Ingeniería Industrial –EID-, las 2da Jornada Internacional de la Mujer –JIM-, la acostumbrada Reunión de Directores de Carrera de la República Argentina y muchas otras. Todas estas actividades fueron virtuales –por las condiciones vigentes de pandemia- llegando de este modo a casi 20 países de Latinoamérica y también a España. Así, más de 500 personas pudieron participar e interactuar sincrónica y asincrónicamente en el marco de amistad y cordialidad que caracteriza al COINI. Podrán disfrutar en estas Memorias de una demostración científica y académica de excepción, con temas gestión, de innovación, técnicos y de economía, de emprendedorismo, de educación, y otros que hacen de estas un material de lectura apasionante.
  • Thumbnail Image
    Item
    COINI 2020 - XIII Congreso Internacional de Ingeniería Industrial
    (edUTecNe, 2021-08-24) Kirpach, Juan Pablo; Carrizo, Nancy Alejandra; Mantulak, Mario José; Neira, Rodolfo Eduardo; Salimbeni, Sergio; Gutierrez, Julieta; Avalos Llano, Karina Roxana; Rodríguez, Georgina Beatriz; Valentini, José Ernesto; Quiles, Angel Ismael; et all
    Este libro es la recopilación de los trabajos presentados y las actividades desarrolladas en el XIII Congreso Internacional de Ingeniería Industrial - COINI 2020 realizado del 19 al 24 de octubre de 2020 y organizado por la Asociación Argentina de Carreras de Ingeniería Industrial (AACINI) y la Facultad Regional San Rafael de la Universidad Tecnológica Nacional. Las áreas que se abordaron en esta edición son: Gestión de la Calidad, Calidad Ambiental, Higiene y Seguridad Industrial y Responsabilidad Social Empresaria; Gestión de las Organizaciones y del Conocimiento Organizacional; Gestión de Operaciones y Logística; Gestión Económica; Innovación y Gestión de Productos; La Educación en la Ingeniería Industrial; Emprendedorismo e Ingeniería Industrial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Memorias del XII COINI 2019
    (Fernando Cejas, 2020-07-17) Rissetto, Miguel Ángel; Martinez Llaneza, Daniel Jorge; Xodo, Daniel; Ambrústolo, Mariela Beatriz; Anzoise, Esteban; Artigas, Maria Velia; Berardi, María Betina; et all
    Este libro “Memorias del XII COINI 2019” reúne los trabajos presentados los días 31º de octubre y 1º de noviembre de 2019, en el Congreso Argentino / Internacional de Ingeniería Industrial. Estos 83 trabajos fueron sometidos a doble evaluación ciega, tienen el más alto rigor científico y se publican como es habitual, con Registro ISBN. Encontrarán aquí escritos de gestión, de innovación, técnicos y de economía, de emprendodorismo, de educación, y otros. Como puede verse, el amplio campo de la Ingeniería Industrial permite además que otras especialidades se presenten en el COINI, haciendo a este libro muy variado y también muy interesante. En tal sentido, podemos decir con gran satisfacción y orgullo que gracias a nuestros COINI –que organizamos hace 14 años- y sus publicaciones, dimos ya respuesta a más de 1200 trabajos y a 4000 autores. Así, hemos podido concretar tanto la necesaria transferencia de las investigaciones como el éxito de los procesos de Acreditación de las carreras donde participan. En otro orden de cosas, debo destacar como novedades del COINI 2019, el acuerdo entre la AACINI y la Red REDICECIA de investigadores Latinoamericanos, que permitirá la edición de la Revista AACINI de Ingeniería Industrial Indexada. Esta nueva Revista incluirá los mejores trabajos de este los futuros Congresos que organicemos. Vemos así como la AACINI, la Red Argentina de la especialidad, reconocida por el CONFEDI, Consejo Federal de Decanos de Ingeniería, e integrada por más de 60 Directores de Carrera, contribuye con la producción científica y la educación en Ingeniería, tanto de la República Argentina como de América Latina y del Caribe. Para concluir, es mi ferviente deseo que continuemos trabajando juntos -con el espíritu de cordialidad que siempre prima en nuestros COINI y en nuestra AACINI- para aportar no solo a la calidad y mejora de la carrera de Ingeniería Industrial, sino también a la producción, difusión y transferencia de conocimientos, indispensables para el desarrollo y bienestar de nuestra querida República Argentina y de América toda. Espero entonces que disfruten de este libro y que también les sea de utilidad.