Congresos y Jornadas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4050

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    II Congreso internacional de desarrollo territorial: nuevos desafíos en la construcción de los territorios. Los desarrollos en América Latina
    (edUTecNe, 2021-04-05) Alderete, María Verónica; Blanc, Rafael; Niembro, Andres; Cummings, Andrew; Vera, Alberto Gaspar; Mihura, Enrique R.; et all, .
    El II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial, realizado de manera íntegramente virtual durante el mes de octubre de 2020, estuvo organizado por el Instituto de Investigaciones PRAXIS de la UTN FRRa, en colaboración con la Red Dete, el CIETES (UNRN), y la UNVM. Durante 5 días, expositores/as de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Mexico, Cuba, España entre otros países, compartieron debates sobre los desafíos para el desarrollo de America Latina. Con el objetivo de promover un espacio de encuentro y aprendizaje sobre procesos de Desarrollo Territorial, considerando las múltiples dimensiones, las voces de las y los actores locales y los desafíos conceptuales y metodológicos, reflexionar sobre los procesos territoriales en América Latina, facilitar la co - construcción de ideas para repensar experiencias y fortalecer las redes en el marco del Desarrollo Territorial. En esta publicación se reúnen las ponencias presentadas en los diferentes ejes abordados dando cuenta de la multiplicidad de miradas y debates que se abren en torno al DT y la importancia de espacios como estos, en los cuales se puedan construir nuevos consensos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Primer congreso internacional y nacional de robótica educativa
    (edUTecNe, 2019-10-05) Chury, Mario Rafael Hernán; Urriza Macagno, Roberto Ángel; Moreira, Pablo Enrique; Masetto, Juan Gabriel; Juárez, Gustavo Leonardo; ett all
    El Primer Congreso Internacional de Robótica Educativa ha sido concebido para convocar a todos los actores del sistema educativo y los niveles de educación, conforme a los lineamientos del Plan Estratégico Nacional aprobado por la Res. N° 285/16 del Consejo Federal de Educación y su implementación según la Res. N° 343/18. La robótica por su carácter de ser multidisciplinaria, ya que requiere conocimientos de física, matemáticas, mecánica, electrónica y programación, es la herramienta adecuada para poder cumplir con las competencias que se pretende que el alumno adquiera. Además, permite generar un ambiente de trabajo en equipo haciendo que el alumno no sea un actor pasivo, sino que, en comunión con el docente, sea promotor y creador de nuevas aplicaciones tecnológicas.