PS Prácticas Supervisadas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1939
Browse
8 results
Search Results
Item PS: Tassaroli : área de mantenimiento e ingeniería de planta de la empresa(2015-03-27) Argüello, Mauro FabricioOBJETIVOS DE LAS PPS PARA TASSAROLI S.A. Realizar las siguientes actividades en el Área de Mantenimiento e Ingeniería de Planta de la EMPRESA: Relevamiento y actualización del diagrama unifilar de la instalación neumática de la empresa. Análisis de la ubicación de los pulmones instalados en la planta. Análisis de consumos y presiones de línea para verificación y correcta ubicación de los pulmones. En función de los relevamientos realizados analizar la secuencia de entrada y de equipos neumáticos con el fin de garantizar la plena producción. Gestión del sistema operativo del personal de mantenimiento ALCANCE DEL PROYECTO El alcance de este proyecto abarca: Relevamiento y control del consumo de aire comprimido de la empresa TASSAROLI S.A. para un funcionamiento estable en plena producción, estableciendo soluciones a los problemas encontrados en planta (Reforma en la sala de compresores para correcto funcionamiento de los mismos) Relevamiento y verificación de correcto dimensionamiento de tuberías de aire comprimido ubicadas en la planta Verificación de una correcta ubicación de los pulmones colocados y determinar si es necesario la implementación de otro pulmón. Determinación y cálculos de secadores de filtros de línea Ubicación, reparación y control de pérdidas de aire Reestructuración de sala de compresores para dar mayor seguridad a los operarios.Item PS: diseño de máquinas decnc(2015-06-08) Piazze, Hebert JonatanAl llegar a la empresa nos presentamos al Sr. Alfredo Garibaldi, Presidente de la empresa. Se nos explicó las principales directivas de nuestro trabajo y como se realizaba la organización empresarial. Posteriormente comenzaron a comunicarnos sus necesidades. El presidente de la empresa inició la charla planteando la necesidad de diseñar una máquina CNC con el objeto de fabricar, en forma automática una pieza, denominada rótula tubo‐tubo. Dicha pieza, en su proceso de fabricación, fue evolucionando con el correr del tiempo, debido a condiciones de resistencia mecánica y diseño para lograr una mejora continua de calidad la misma. La rótula tubo‐tubo es un componente de implante quirúrgico externo, con el objeto de guiar y mantener unidas las partes de la fractura, sujetándose de las corticales del hueso. Con ello acelera el proceso de soldadura para que él mismo logre aproximarse a su estado inicial. La rótula tubo‐tubo que se encuentra en una caja de acero inoxidable previamente esterilizada. Dicho herramental se entregan al traumatólogo o al cirujano que se encargará de realizar la operación, con todos los elementos necesarios para llevar a cabo el procedimiento.Item PS.:YPF S.A. destilería Lujan de Cuyo inspección y calibración de válvulas de seguridad(2015-03-03) Rugoso, Juan CarlosLa Refinería Luján de Cuyo, YPF, se encuentra ubicada en la provincia de Mendoza; con una capacidad de procesamiento de 7,2 MMm3/año, representando un 18,3% del total del país. La Refinería Luján de Cuyo está situada en la margen derecha del Río Mendoza. De él se provee el agua necesaria para las diferentes etapas del proceso de refinación de petróleos. En esta refinería se procesan el crudo para convertirlo el Naftas, Gas Oil, Kerosene, JP1, Asfalto, Coque, etc. además de estos procesos se obtiene azufre que es extraído al crudo y se utiliza en la industria medicinal y por otra parte, es la única Refinería en el país en donde se produce CO2 para almacenaje, el cual es utilizado en la fabricación de diferentes tipos de bebidas “gaseosas”. POSIBLES ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA PPS Inspección y calibración de: Válvulas de seguridad, seguridad y alivio y alivio térmico según Norma ASME y API. Auditoría y dirección técnica de la empresa contratista encargada de la reparación de las válvulas de seguridad. Evaluación y análisis de resultados.Item PPS: MAMFERRO(2016-04-08) Sino, Enzo AlejandroMANFERRO SA, tiene su administración central en Ovidio Lagos Nº3992 Rosario-Provincia de Santa Fe. Esta es una firma metalúrgica productora de bienes de capital y su planta principal (de mayor envergadura) se encuentra en la ciudad bonaerense de Ramallo. Se dedica a la fabricación de piezas y elementos mecánicos, equipos e instalaciones sidero-metalúrgicas, estructuras pesadas y livianas, recipientes a presión, equipos de procesos, tanques, intercambiadores de calor, hornos, separadores para gas y petróleo y calderería en general. La empresa, netamente de capitales argentinos, a través de su planta siderúrgica de El Nihuil, provee a la industria nacional de ferrosilicio. También exporta a otros mercados como Brasil, Canadá y Estados Unidos. Uno de los puntos más importantes, es la sustitución de importaciones de esta materia por las acerías del país, como por ejemplo, ASINDAR, DINSA, entre otras. El surgimiento de la planta FERROALEACIONES NIHUIL, parte de la idea del ex intendente de San Rafael, Omar Felix, de recuperar la fábrica CARBOMETAL SAIC. La idea, planteaba la recuperación de la planta para la producción de ferrosilicio. Con una concesión, por un periodo de 20 años, a quien se hiciese cargo de la recuperación y explotación de la fábrica. De este modo, durante la licitación, se creyó en Manferro SA como la empresa más idónea y con capacidades suficientes para tal fin. Y así es como la firma antes mencionada, se hizo cargo de la reforma y recuperación de esta planta.Item PS: mejora de servicio de línea . SIPREgis - EDEMSA(2015-06-09) Rodríguez, Eduardo GabrielPor medio del siguiente informe, pretendo manifestar los conocimientos y experiencias adquiridas en la realización de las PRACTICAS PROFENCIONALES SUPEVISADAS, las cuales realice en el periodo comprendido entre el 27/03/2015 y 09/06/2015, cumpliendo las 200hs de trabajo exigidas por la normativa vigente. Dichas prácticas las lleve a cabo en la empresa distribuidora eléctrica “EDEMSA”, más específicamente, dentro del Departamento de Mantenimiento. OBJETIVOS DE LAS PPS - Adquirir conocimientos en situaciones reales de las prácticas laborales. - Adquirir experiencia en relaciones interpersonales con personal de la empresa. ACTIVIDADES PROPUESTAS POR LA EMPRESA - Colaborar con el desarrollo del plan de mantenimiento - Gestión de Materiales - Asistir a los inspectores en controles de Seguridad e HigieneItem PS: preparación de documentación técnica del departamento de nuevos suministros de EDEMSA(2015-05-12) Arredondo, Renzo MauroEn el presente informe se desarrollan los conocimientos y la experiencia adquirida a través de la realización de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS), iniciadas el día 03/03/2015 y finalizadas el día 12/05/2015, donde se cumplimentaron 200hs de trabajo. Las mismas se realizaron en la empresa “EDEMSA”, en el departamento técnico de Obras y Nuevos Suministros, teniendo como labor especifica la preparación de documentación técnica correspondiente a dicho sector de la empresa. Los objetivos planteados son los siguientes: - Aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. - Adquirir experiencia en relaciones interpersonales con personal de la empresa de mayor y menor jerarquía. 3. Actividades propuestas Las actividades que se desarrollaron dentro de la empresa fueron: - Colaboración con el armado de documentación de cada una de las carpetas de obra. - Calculo de caída de tensión y sección de conductores según potencia. - Elaboración de planos. - Manejos de normas de EDEMSA para nuevos suministros de menos de 100KW de demanda. - Normas para obras por terceros.Item PPS Participar en las actividades del Departamento de Ingeniería de EDEMSA(2017-09-22) Salvo, Felipe JavierOBJETIVOS GENERALES Participar en la Ing. de proyecto de obras por terceros, y obras propias de la empresa. Así, de esta manera, entrar en contacto con la realidad laboral de un ingeniero en una empresa determinada, aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, necesarios para el ejercicio profesional; pero fundamentalmente aprendiendo de las personas que conforman la empresa, los aspectos técnicos y humanos, los cuales nos ayudaran a relacionarnos en un futuro cercano. Este último punto es el de mayor importancia, ya que para poder debatir aspectos técnicos, tener opinión en el equipo de trabajo y tener el respeto de los mismos, primero tenemos que relacionarnos, y ganarnos la confianza necesaria de nuestros compañeros. 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para el desarrollo de mis prácticas será de vital importancia tener los objetivos específicos en claro, los cuales mencionaré a continuación: • Reconocer los aspectos que definen la organización de la empresa. • Comprender el funcionamiento cotidiano, adecuándome a sus costumbres. • Lograr una visión amplia de todas las áreas que componen la empresa. • Relacionar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica para tener conciencia de su alcance. • Desarrollar una capacidad analítica y crítica sobre las tareas observadas. • Fortalecer el manejo de las herramientas del conocimiento. El presente informe tiene como fin dar a conocer las principales actividades desarrolladas en la Práctica Profesional Supervisada, realizada en la empresa EDEMSA (Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza Sociedad Anónima), en su sucursal ubicada en la ciudad de San Rafael - Mendoza. A su vez, se pretende resaltar la necesidad de que el estudiante tenga una experiencia profesional en un ámbito laboral competitivo, dando así la confianza necesaria a nuestros conocimientos y de esta manera mejorar nuestro perfil personal y profesional. La realización de las Prácticas representa la posibilidad de introducir al futuro profesional en el campo laboral a nivel de Ingeniero, enfrentándonos a desafíos reales contando con el apoyo de la universidad. Estas prácticas son para algunos el punta pie inicial para el ejercicio profesional, brindando también a los empresarios de la zona la posibilidad de conocernos, dejando, en la mayoría de los casos, una puerta abierta a un futuro trabajo.Item Prácticas Supervisadas Empresa: TENARIS – Siderca(2015-05-22) Malano, Agustín AndrésOBJETIVO DE LA PPS Profundizar los conocimientos en los procesos de laminación y corte, dentro de la producción de tubos de acero sin costura. Participar a nivel de ingeniería en la interpretación de las especificaciones técnicas. Adquirir experiencia en el trato con diferentes profesionales, dentro de la empresa. POSIBLES ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA PPS Participar en el diseño, verificación y mejoras del proceso de cortes de caño. Asistir en la inspección del proceso de corte y laminado, considerando análisis de defectología. Análisis de las normas vigentes para fabricación de los productos específicos. Colaborar en el seguimiento y control de la ejecución de las operaciones desarrolladas dentro de la planta