FRRo - Producción académica de grado - Licenciatura en Tecnología Médica - Tesina
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1376
Browse
4 results
Search Results
Item Estudio del cartílago de la articulación fémoropatelar mediante diversas técnicas de resonancia magnética nuclear.(2019-04) Ferrero, Darío; Ocampo, Gisela; Golzman, DanielLas lesiones del cartílago articular son frecuentes y su diagnóstico por imagen cada día más importante. La resonancia magnética nuclear (RMN) es el método elegido para la evaluación de lesiones condrales. La RMN es el método de imagen de elección para la evaluación del cartílago articular debido a su alta sensibilidad. Siendo útiles las secuencias convencionales, pero más específicas las dos técnicas analizadas y descriptas en esta investigación: Mapa T2 y Realce tardío con gadolinio; las cuales permiten una evaluación más objetiva y cuantitativa, de las alteraciones condrales degenerativas incipientes.Item Histerosalpingografía(2016-12-19) Correa, Lorena Paola; Castellanos, LauraLa Histerosalpingografia es la evaluación radiográfica del útero (cavidad endometrial) y las trompas de Falopio mediante la opacificación de las mismas con un medio de contraste yodado en la cavidad, a través de una sonda cervical, gracias a esto se puede observar el paso del medio de contraste de forma retrograda y observar la anatomía y permeabilidad del cérvix, cavidad uterina y trompas de Falopio bajo control fluoroscopio. La histerosalpingografia es uno de los estudios radiológicos que al igual que la mamografía, por ejemplo, a pesar de los años no ha habido ninguna otra técnica que la suplante. En la actualidad existen varias pruebas y exámenes que se realizan para investigar cada uno de los factores de infertilidad femenina, pero sin lugar dudas, es un estudio básico y rutinario. Su uso no sólo debe restringirse al diagnóstico de la infertilidad, existen otras indicaciones que precisan de este estudio.Item Valor de la resonancia magnética en el diagnóstico de la esclerosis múltiple(2016-07-07) Ré, Adriana; Bertoli, MarianoEl propósito de este trabajo descriptivo es ampliar el conocimiento adquirido en mi especialidad de Resonancia, cuando abordé por primera vez el tema, a través de publicaciones, de trabajos de investigación que se hayan llevado a cabo. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria, desmielinizante y crónica que afecta con mayor frecuencia a las mujeres, y con un comienzo generalmente entre los 20 y 40 años de edad.Item La importancia de realizar estudios maxilofaciales con proyección CONE BEAM como método diagnóstico en el Hospital Privado Regional de San Carlos de Bariloche(2017-09) Roddino, Florencia Marina; Campos, MarianoDiagnóstico por imágenes maxilofacial se ha basado durante años en radiografías panorámicas, es una técnica radiológica que representa una imagen bidimensional plana en una única película, visualizando maxilares, la mandíbula y los dientes. La tomografía computariza de haz cónico (cone beam) no es una técnica muy antigua y sigue evolucionando constantemente a gran velocidad con el objetivo de obtener imágenes tridimensionales maxilofaciales, con una dosis de radiación más baja que la tomografía convencional. A esto se suma el beneficio de observar sin superposición, sin distorsión y con una resolución sub-milimétrica, que se traduce en imágenes de alta calidad diagnóstica. Luego se encuentra la tomografía computarizada que es una técnica antigua que también con el paso del tiempo fue evolucionando a gran escala y se le fueron agregaron distintos softwares (programas) para distintos exámenes, en este caso el denta scan. Los dos tipos de exámenes tomográficos computarizados permiten la obtención de imágenes en cortes de la región maxilofacial, por lo tanto, la única característica que presentan en común se refiere a la utilización de rayos-x. Pues, la ingeniería y las dimensiones del equipo, el principio por el cual se obtiene y se procesan las imágenes, la dosis de radiación y el costo del equipo son completamente distintos entre esas dos modalidades.