FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 21 Nro. 2

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/8498

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Construcción y simulación de un VTOL
    (2023-10-01) Mónaco, Nicolás; Foltyn, Pablo Andres; Verrastro, Sebastián
    Este trabajo se enfoca en el diseño y desarrollo de un vehículo aéreo de despegue y aterrizaje vertical (VTOL, por su acrónimo en inglés) utilizando técnicas de construcción y simulación. El objetivo principal de la investigación es construir y simular un modelo de VTOL que pueda volar de manera autónoma, con un alto grado de estabilidad y eficiencia. La investigación se desarrolla en varias etapas, comenzando con la exploración y selección de los materiales y componentes necesarios para la construcción del VTOL. Se describe el diseño y la simulación del modelo, se incluyen pruebas y ajustes para optimizar su rendimiento. El modelo final se someterá a pruebas de vuelo y se analizarán los resultados para evaluar su capacidad para realizar misiones específicas, como la toma de imágenes aéreas o la entrega de suministros. En resumen, la investigación busca explorar las posibilidades y desafíos asociados con la construcción y simulación de un VTOL y proporcionar un modelo funcional y eficiente que pueda ser utilizado en aplicaciones prácticas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis del comportamiento de clientes mediante técnicas de inteligencia artificial y visión por computadora
    (2023-10-01) Apablaza, Salvador; Fernández, Carolina Sol; Locatti, Nicolás Gabriel; Durante, Diego; Verrastro, Sebastián; Gómez, Juan Carlos
    En el presente trabajo se desarrolla un framework de detección de personas para analizar el comportamiento de los clientes en una tienda minorista mediante el procesamiento de videos de vigilancia. Para ello, se propone un pipeline compuesto por un preprocesamiento del video, un procesamiento con un modelo basado en redes neuronales, y un postprocesamiento orientado a correcciones. Se proveen indicadores útiles para los negocios, entre ellos, un mapa de calor que muestra los espacios ocupados. El resultadoes constatado con un etiquetado manual para evaluar el rendimiento del algoritmo. Se demuestra la viabilidad de este método para comprender el comportamiento de los clientes.