FRBA - Artículos en Revistas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2242

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Resultados de la encuesta sobre necesidades de formación en el sector textil
    (2021-12) Lippi, Andrea; Marino, Patricia
    El procesamiento textil, (hilandería, tejedurías, tintorería y terminación y no tejidos), presenta una oferta muy baja en materia de entidades y acciones de capacitación hacia esos sectores, no existiendo formación orientada a técnicos que ocuparían cargos de nivel medio. Esta vacancia se produce en un sector que es gran empleador de mano de obra, con fuerte impacto en el PBI industrial, amplia distribución geográfica y un gran entramado de empresas pymes. En el marco del proyecto el BID-Fundación Protejer se detectó la necesidad de realizar un relevamiento, mediante una encuesta sectorial, de las necesidades formativas del sector productivo de manera de cerrar la brecha de habilidades en el sector. Así mismo entre las preguntas algunas de ellas estuvieron destinadas a evaluar el nivel de adaptación en las habilidades de los trabajadores a los cambios tecnológicos acelerados que se producen en la economía como resultado de la cuarta revolución industrial. Las conclusiones corresponden a las respuestas de 212 empresas de los distintos subsectores de la agro industria textil e indumentaria.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reciclado y Pasaporte Digital de Producto (DPP), temas clave en la feria ITMA 2023.
    (2023-12) Marino, Patricia
    En los últimos años, la digitalización, la Industria 4.0 y la necesidad de una "fábrica inteligente", la "fábrica del futuro", han ido ganando terreno, de esta manera el futuro digital de la fabricación en la cadena de valor de textiles y prendas de vestir incluyen la sostenibilidad desde sus múltiples aspectos, la transparencia, la trazabilidad y los desafíos basados en la innovación. Con relación a la innovación, la Cematex (responsable de la feria) presentó en la feria el espacio Start-Up Valley, una plataforma para destacar la innovación de 15 empresas en etapa inicial. Estas empresas ofrecieron soluciones y tecnologías innovadoras para apoyar e inspirar la transformación en las industrias textil, de la confección y de la moda y permiten vislumbrar tecnologías emergentes. se presentaron tecnologias vinculadas al reciclado de productos textiles. De igual manera se presentaron los lineamientos del Pasaporte Digital de Producto de la UE para la trazabilidad ambiental de los productos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ejes de Innovación en el Sector Textil a Nivel Global
    (2022-12) Marino, Patricia
    El sector textil está inmerso en grandes transformaciones en tal sentido podemos mencionar dos ejes a partir de los cuales surgen múltiples desarrollos. Ellos son: la digitalización y la sostenibilidad destacando que en ambos casos el rol de la investigación y la innovación, representan actividades centrales potenciadas en la actualidad por la pandemia.