Maestría en Ingeniería en Calidad

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2775

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y validación de método de medición de luminotecnia.
    (Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2023-04-12) Caivano, Martín Ezequiel; Salatino, Pablo
    En el contexto de una investigación académica el autor de este trabajo notó que la información provista por los métodos habituales de medición de iluminancia no era robusta ni comparable al cambiar de operador, instrumento y día de análisis, pues las técnicas existentes quedaban demasiado libradas al criterio del analista, sumando incertidumbre a los valores medidos. Como consecuencia de ello se encaró una investigación apuntada a desarrollar un método capaz de cubrir las necesidades insatisfechas por sus predecesores y luego validarlo según estándares de calidad de alta jerarquía. El resultado de la validación ha sido satisfactorio, por lo que ahora se cuenta con un método capaz de ofrecer resultados consistentes sin importar las variaciones en las condiciones de la operatoria, que es adecuado para medir el nivel de iluminancia en ambientes con la característica de poseer varios puntos de estudio con planos de trabajo horizontales y uno de exposición vertical y que goza de una mayor rigurosidad estadística. Se ha logrado también el diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad de las Mediciones que proporciona el contexto necesario para asegurar la calidad de las mismas sintetizado por un Manual de la Calidad de diseño innovador.
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de bases y métodos de Just In Time/Toyota Production System en el proceso de desarrollo e implementación de ingeniería de producto automotor.
    (Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires, 2020-12-29) Rey, Pablo; Brunetti, Ricardo; Schapchuk, Nicolás
    Este trabajo describe la aplicación de los conceptos que conforman el sistema de desarrollo de producto de Toyota y de los conceptos de los sistemas de producción de manufactura y teoría general de los sistemas, a las prácticas llevadas a cabo en áreas de Ingeniería de Producto regionales en compañías automotrices. Se brinda una descripción de la industria automotriz regional, los antecedentes y las justificaciones de este estudio, así como también de cada uno de estos sistemas hoy existentes en la industria. Se evalúa la adaptación de los mismos en función de las relaciones con las tareas efectuadas en ingeniería de producto en plantas automotrices. El objetivo es lograr la adaptación de estas herramientas y la integración dentro de un sistema de re-diseño, que otorgará las ventajas cualitativas necesarias en cuanto a las operaciones realizadas. Finalmente, se expondrán los resultados de la aplicación de tales herramientas y sistemas, evaluando el impacto desde diversos puntos de vista, con vistas a satisfacer las expectativas de todas las partes interesadas involucradas en la problemática.