TRABAJOS FINALES DE CARRERA
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/518
Browse
2 results
Search Results
Item Estudio de prefactibilidad de la producción semi extensiva de pollo campero INTA certificado en zona de Puerto Yeruá(2022-09-27) Zipilivan, Claudia Celina; Monzón, Oscar Alcides; Scattone, GermánLa demanda de alimentos sanos para el consumo es cada vez mayor; el consumidor es cada vez más exigente en cuanto a la calidad de los productos primarios y, en el caso particular de carne de aves se observa un aumento en la demanda, por ello es necesario encontrar nuevas alternativas de producciones, económicas y eficientes. La producción de carne aviar a partir de la cría de pollo Campero INTA de forma semi extensiva, preservando las condiciones de bienestar animal, se presenta como una alternativa viable para satisfacer las nuevas exigencias de los consumidores por degustar “carne como la de antes”. El objetivo de este Proyecto es estudiar la viabilidad técnica y económica de la cría y faena artesanal del pollo Campero INTA, agregando valor mediante la certificación, en campo propio en forma familiar en la zona de Puerto Yeruá, Distrito Yuquerí, Departamento Concordia, construyendo tres galpones con inicio de actividad con diferencia de un mes, lo que permite obtener ingresos mensuales. Como resultado de este análisis se arriba a una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 32% y una Valor Actual Neto (VAN) del $1.460.449, lo que hace atractivo el Proyecto al compararlo con la cría de pollo en cautiverio en galpón convencional.Item Estudio de factibilidad técnica y económica de un proyecto de producción, agregado de valor y comercialización de pollos camperos a escala familiar en la localidad de Los Charrúas(2021-12-03) Fink, Pablo Emanuel; Fuser, Carlos Francisco JavierLa avicultura en la Argentina es una actividad que genera gran cantidad de puestos de trabajos, gran implementación de tecnologías e importantes ingresos de divisas al país por medio de las exportaciones. En el país, la mayor parte de la producción se encuentra integrada verticalmente en su totalidad, es decir desde los pollos abuelos hasta la comercialización final del producto industrializado. Además de la producción avícola integrada, existen otros tipos de producción alternativos fomentando el bienestar animal, usando otro tipo de genéticas más rusticas o simplemente trabajando independientemente. El objetivo de estudio del presente trabajo es analizar la alternativa de inversión en un sistema de producción semi-intensivo, fomentando el bienestar animal, y generando una alternativa de producción independiente de las grandes cadenas integradas para los productores familiares que prefieren producir un producto diferenciado. Se plantea trabajar con pollo campero INTA, ya que es un pollo rustico pensado para la producción semi-intensiva, el cual posee características muy diferenciadas en cuanto a peso final, color de piel y tiempo de crianza. Se estudia la producción desde la compra de los pollos bb hasta la comercialización del pollo faenado y envasado a consumidores finales o comercios. La faena fue planteada en una sala familiar autorizada para tal fin.