FRM - Producción Académica de Posgrado - Maestría - Desarrollo Sustentable del Hábitat Humano

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6729

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Optimización de luz natural en espacios de oficina de un estudio de arquitectura y logística. Ciudad de Mendoza
    (2022-01-01) Mallea Giménez, Carlos; Córica, Lorena
    Una de las actividades más importantes que realiza el hombre a lo largo de su vida es el trabajo, y esto significa que transcurra gran parte de su tiempo en los espacios destinados al mismo. Para que esta actividad pueda desarrollarse en forma eficaz y en confort, se requiere que la luz y la visión se complementen ya que son las principales características del ambiente y de las personas (Pattini, 2012). Desde el punto de vista ergonómico, la iluminación es uno de los principales factores ambientales que influyen en los espacios de trabajo. Cerca del 80% de la información del mismo se recolecta o recibe por el sistema visual de los individuos, por lo que el diseño de la iluminación debe proporcionar un ambiente en el cual las personas, a través del sentido de la visión puedan trabajar y desarrollarse con seguridad, eficiencia y de manera confortable (Wolska, 2011).