FRT - Producción Académica de Grado - Ingeniería Mecánica - Proyectos Finales
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/3293
Browse
Item Diseño de máquina clasificadora de paltas tipo hass, para medianas y pequeñas empresas, en la provincia de Tucumán.(2025-07-01) Brizuela , Gabriel Nicolas; Brizuela , Víctor Mauricio; Alderete , Marcos; Rodriguez, HugoEn el presente proyecto se realizó el cálculo del diseño de la máquina clasificadora de paltas tipo hass para medianas y pequeñas empresas, en la provincia de Tucumán, en donde se requiere modernizar el proceso de clasificación de paltas tipo hass, haciéndolos a mayor velocidad y uniformidad. En la actualidad en las medianas y pequeñas empresas cuentan con una banda transportadora de palta tipo hass, que por lo general transporta de palta de un lugar a otro para después ser clasificado y empacado de forma manual, lo que produce una inversión mayor en los costos y tiempos de dichos procesos. Por lo tanto, el método de clasificación de las paltas tipo hass, no permite un desempeño adecuado, ya que se realiza visualmente sin una adecuada estandarización que genera un desequilibrio en la hora de establecer los precios para la palta tipo hass. Además, el hecho de que las personas estén en contacto con las paltas genera desconfianza en el consumidor ya que en dichos procesos (transportar y clasificar), los trabajadores pueden obviar algunas normativas de la salud. Con el objetivo de mejorar el proceso de clasificación según el tamaño de las paltas hass, y de aumentar la calidad y la competencia de las empresas, se diseñará una máquina clasificadora de paltas tipo hass que permitirá un adecuado desempeño y una mayor rentabilidad, provocando una reducción en tiempo y costos.Item Diseño e implementación de una cámara frigorífica para el almacenamiento de carne vacuna(2025-09-19) Medina, Brian Nahuel; Rodriguez, HugoEn el siguiente proyecto se realizaron los cálculos y el análisis para el diseño de una cámara frigorífica para conservar un total de 10 toneladas de carne vacuna envasada para su posterior distribución en los establecimientos comerciales. El estudio comienza analizando todos los criterios, parámetros y ecuaciones para realizar el correcto dimensionamiento. Después se obtiene información del producto a refrigerar, como el tipo de carne, el volumen de almacenaje, el espacio disponible para la instalación y los días proyectados para almacenar. Se concluye para el proyecto las dimensiones en la cámara de 7(m) de ancho, 10(m) de largo y 4 (m) de alto. Luego se selecciona el material aislante, siendo este el poliuretano expandido por su baja densidad, conductividad y eficiencia térmica. Después procedemos a realizar el cálculo de la carga térmica, analizando el flujo de calor perdido en las paredes, techo y piso, por intercambio con el aire externo, la carga del producto, el alumbrado, el calor intercambiado por los motores y un estimado debido al intercambio con el personal durante el llenado y vaciado de la carne. A continuación, seleccionamos como refrigerante el amoníaco por su excelente rendimiento, propiedades térmicas y bajo impacto ambiental. Se realiza el diagrama del ciclo termodinámico de refrigeración y se procede a la determinación de los equipos de refrigeración. Se dan las condiciones de potencia y trabajo para el compresor, condensador y evaporador y para finalizar se elige el dispositivo de expansión. Se concluye luego de presentar los resultados una evaluación e interpretación de toda la instalación frigorífica para garantizar una mejora de la calidad del producto y la disminución de las pérdidas por carne en malas condiciones.
