FRT - Producción Académica de Grado - Ingeniería Mecánica - Proyectos Finales
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/3293
Browse
Search Results
Item Lavadora de cítricos(2025-07-23) Chamut , Bernabé; Ibáñez, Augusto; Rodriguez, HugoEl presente proyecto aborda el diseño y cálculo de una lavadora de cítricos con capacidad de 15760 kg/h, destinada a optimizar el proceso de lavado de limones y naranjas en la provincia de Tucumán, Argentina, donde la producción citrícola es una actividad agroindustrial clave. La máquina propuesta utiliza un sistema de aspersión con boquillas de cono lleno y cepillos rotatorios de nylon, integrando un circuito de recirculación de agua con filtrado y desinfección mediante ácido peracético (PAA) a 100 ppm. Este diseño reduce significativamente el consumo de agua en comparación con los métodos tradicionales de inmersión, minimiza la recontaminación cruzada y mejora la higiene de los frutos al eliminar residuos y carga microbiana sin dañar su superficie. El sistema, dimensionado para procesar 39 bins de 400 kg en 22 horas, incluye cálculos detallados de velocidades, potencia, transmisión por cadenas, ejes, rodamientos y sistema hidráulico, utilizando materiales como acero inoxidable AISI 316 y polipropileno de grado alimentario para garantizar compatibilidad con el desinfectante y los estándares de exportación. La implementación de esta lavadora incrementa la productividad, reduce los tiempos de lavado y asegura la calidad del producto, respondiendo a las necesidades de la industria citrícola local.Item Diseño de máquina clasificadora de paltas tipo hass, para medianas y pequeñas empresas, en la provincia de Tucumán.(2025-07-01) Brizuela , Gabriel Nicolas; Brizuela , Víctor Mauricio; Alderete , Marcos; Rodriguez, HugoEn el presente proyecto se realizó el cálculo del diseño de la máquina clasificadora de paltas tipo hass para medianas y pequeñas empresas, en la provincia de Tucumán, en donde se requiere modernizar el proceso de clasificación de paltas tipo hass, haciéndolos a mayor velocidad y uniformidad. En la actualidad en las medianas y pequeñas empresas cuentan con una banda transportadora de palta tipo hass, que por lo general transporta de palta de un lugar a otro para después ser clasificado y empacado de forma manual, lo que produce una inversión mayor en los costos y tiempos de dichos procesos. Por lo tanto, el método de clasificación de las paltas tipo hass, no permite un desempeño adecuado, ya que se realiza visualmente sin una adecuada estandarización que genera un desequilibrio en la hora de establecer los precios para la palta tipo hass. Además, el hecho de que las personas estén en contacto con las paltas genera desconfianza en el consumidor ya que en dichos procesos (transportar y clasificar), los trabajadores pueden obviar algunas normativas de la salud. Con el objetivo de mejorar el proceso de clasificación según el tamaño de las paltas hass, y de aumentar la calidad y la competencia de las empresas, se diseñará una máquina clasificadora de paltas tipo hass que permitirá un adecuado desempeño y una mayor rentabilidad, provocando una reducción en tiempo y costos.