FRD - Producción Académica de Grado - Ingeniería Química
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/7888
Browse
21 results
Search Results
Item Práctica profesional supervisada : Electro biorremediación en suelo contaminado con Diesel.(2025-07-24) Galván, Enrique EzequielEl presente trabajo evalúa la eficiencia de la electro-biorremediación (EC-BR) frente a la biorremediación convencional (BR) para la remoción de diésel en suelos contaminados. Se desarrolló un sistema experimental controlado, se analizaron variables fisicoquímicas y microbiológicas, se aplicaron herramientas de cuantificación, balance de masa y mejoras metodólogicas.Item Práctica profesional supervisada: Mejora enfocada - Pasantía BAYER - Zárate II(2025-08) Sánchez Holmedilla, Celene ElianaEl objetivo principal de esta práctica profesional supervisada es centrarse en la reducción de costos en los procesos productivos. Para ello, se analizará un sector específico en el que se presentan “dolores” o problemas comunes en una línea de producción. El caso seleccionado para este proyecto evidencia un problema relacionado con la pérdida de producto debido a derrames en una máquina embolsadora. Durante los años 2023 y 2024, se ha registrado una pérdida anual de 1,500 kg de glifosato técnico. Adicionalmente, los operarios destinan 30 minutos por turno para limpiar el área afectada por los derrames. Dado que la planta opera de forma continua durante el año y por día se tienen 3 turnos de trabajo, esto representa una pérdida total de 547 horas al año dedicadas exclusivamente a tareas de limpieza relacionadas con este inconveniente. Por lo tanto, la práctica se enfocará en la implementación de mejoras para minimizar estas pérdidas, optimizando así la eficiencia del proceso y reduciendo los costos asociados.Item Práctica profesional supervisada : evaluación de métodos de extracción de glifosato en biomezclas para su aplicación en camas biológicas.(2025-07-24) Sánchez Holmedilla, Betiana ElizabethEn el marco de un proyecto de investigación sobre tecnologías sustentables, se evaluaron distintos métodos de extracción de glifosato en biomezclas con el objetivo de optimizar su análisis mediante cromatografía líquida (HPLC). Estas biomezclas forman parte de sistemas de remediación conocidos como camas biólogicas, diseñadas para reducir el impacto ambiental de los agroquímicos. El estudio permitió identificar el método de extracción más eficiente, fortaleciendo el desarrollo de herramientas analíticas aplicadas al tratamiento de contaminantes en zonas agrícolas. Los resultados fueron compartidos en eventos científicos, promoviendo el compromiso con una ingeniería química orientada a la sostenibilidad.Item Practica profesional supervisada : tratamiento de aguas.(2025-07) Maidana, Facundo GabrielAnálisis de la calidad de agua de diversos sistemas auxiliares de importancia en la industria tales como calderas, torres de enframiento, cabinas de pinturas, ósmosis y los resultados de un seguimiento continuo de esta. Desviaciones típicas y sus consecuencias, así como también contramedidas necesarias para retomar a operacioneón normal. Mejoras en los sistemas descriptos que han de repercutir en una reducción de consumo de aditivo químico y de agua.Item Informe práctica profesional supervisada : estudio de métodos y tiempos en línea de montaje de motos.(2025-08) Calvo, CatarinaSe desarrolla el informe referido a la práctica profesional supervisada, realizada en el período noviembre 2021 - abril 2022, en la empresa Honda Motor de Argentina S.A.. El objetivo principal de este proyecto es reducir el tiempo de producción (takt time) en las lineas de montaje de motos, y de esta manera mejorar la productividad de la empresa.Item Práctica profesional supervisada: Honda Motor Argentina(2025-08) Moya, GianlucaSe presenta el informe correspondiente a la práctica profesional supervisada llevada a cabo entre noviembre de 2021 y abril de 2022 en la empresa Honda, específicamente en el área de ensamblado de motos. El objetivo de esta práctica es poder reducir el tiempo de producción (Takt time) en las líneas de ensamblado de motos.Item Proyecto final de grado en Ingeniería Química: Producción de ácido sulfúrico(2025-05-05) Villa, Joaquin; Quaroni, Francisco; Vuoto, Franco; Musso, Juan Carlos; Tamburini, MarianoProyecto final de grado en Ingeniería Química para la producción de ácido sulfúrico a nivel industrial, dentro del cual se desarrollan los contenidos de: Estudio de mercado; Capacidad de planta: Localización de planta; Selección de tecnología; Desarrollo de la ingenieria de procesos (Balances de masa y energía, Layout, Flowsheet, PI&D, Isometria, Control automático, Diseño de equipos, Servicios auxiliares, puesta en marcha); Ingeniería ambiental; Seguridad y salud ocupacional; Estructura organizacional; Evaluación económica.Item Producción de peróxido de hidrógeno(2024-10-31) Merello, María Belén; Loria, Lucas Leandro; Musso, Juan Carlos; Tamburini, MarianoEl proceso de producción de Peróxido de Hidrógeno se produce principalmente por la autooxidación de la 2-Etil Antraquinona. Este consta de cuatro etapas principales, hidrogenación, oxidación, extracción del producto y concentración. Este proceso es cíclico y contínuo, regenerandose totalmente la solución de trabajo.Item Proceso productivo de Fosfato Diamónico(2024-07-29) Antunez Rosell, Candela; Magalú, Iara Belén; Guerra, Maya; Pelloli, María del Pilar; Musso, Juan Carlos; Tamburini, MarianoDescripción de la obtención de fosfato diamónico. Se describe el producto de interés y via de obtención del producto junto a un estudio de mercado, determinación de la capacidad instalada tecnologia y ubicación de la instalación.Item Proyecto de fabricación de ácido tricloroisocianúrico(2024-08-01) Balmaceda, Sebastian Agustin; Puciarelli, Hernán; Musso, Juan Carlos; Tamburini, MarianoLa publicación se refiere a la selección de método productivo, desarrollo y cálculos para la radicación de un establecimiento productivo de ácido tricloroisocianúrico.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »