FRD - Producción Académica de Grado - Ingeniería Química

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/7888

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Proceso productivo de Fosfato Diamónico
    (2024-07-29) Antunez Rosell, Candela; Magalú, Iara Belén; Guerra, Maya; Pelloli, María del Pilar; Musso, Juan Carlos; Tamburini, Mariano
    Descripción de la obtención de fosfato diamónico. Se describe el producto de interés y via de obtención del producto junto a un estudio de mercado, determinación de la capacidad instalada tecnologia y ubicación de la instalación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Producción de sulfato de potasio a partir de Vinaza
    (2021) Bondesani, Sebastián Iván Pedro; Castiglioni, Matías Ezequiel; De la Cruz, Leonardo Fabián; González D'Alessandro, Nicolás Santiago; Pelayo, Federico Matías; Musso, Juan Carlos; Bauer, Gustavo; Tamburini, Mariano
    Tucumán es el mayor productor de bioetanol de caña de azúcar de Argentina. El principal efluente del proceso es la vinaza, un líquido con un DQO y DBO enorme superior al límite establecido por la autoridad de aplicación. Debido a su enorme volumen de producción, el manejo adecuado implica un costo importante para las destilerías. Actualemente, la vinaza se riega al suelo o se utiliza para compostaje. El objetivo de este trabajo es diseñar una planta productora de energía y un fertilizante potásico aprovechando la vinaza que genera la industria azucarera-alcoholica en la provincia de Tucumán. Se analizaron varias alternativas: generar biogás y concentrar vinaza, en ambos casos como combustible para la generación de electricidad, y la producción de sulgato de potasio logrando reducir el nivel de potasio en vinazas de melaza mediante el uso de resina de intercambio ácido-catiónico fuerte (ZGC 108).