FRRE - Producción Académica de Grado - Licenciatura en Tecnología Educativa - Tesinas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/758
Browse
Item Representaciones geométricas con GeoGebra(2018) Obregón, Roxana Candelaria; Obregón, Roxana CandelariaHace una década las principales preocupaciones de los docentes, técnicos y responsables de la administración educativa con relación a las TIC (tecnología de la información y de la comunicación) consistía en reclamar y propiciar que estas estuvieran disponibles en las aulas. Éramos conscientes de que la escases de equipos informáticos redes e infraestructuras existentes en los colegios era un obstáculo permanente que impedía la puesta en marcha de proyectos educativos basados en la utilización de la tecnología digital. En este sentido, debemos reconocer el importante aporte de políticas educativas que tienen como objetivo, entre otros, lograr que las computadoras sean un elemento habitual en la escenografía escolar, tal es el caso del programa CONECTAR IGUALDAD que desde el año 2011 realiza entregas de netbook a los alumnos del colegio secundario E.E.S. Nº 176 “Libertador Gral. José de San Martín” de Pcia. de la Plaza, en el escritorio de las mismas, podrán encontrar actividades, recursos y programas para las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias. Se debería desarrollar con estos equipos no solo el uso instrumental de las nuevas tecnologías, sino además, el aprendizaje de competencias de gestión de información, comunicación, intercambio con otros en un mundo global, capacidad de innovación, y actualización permanente, enmarcados en un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad pedagógica. La presente investigación se lleva a cabo en la EES N°176 de Presidencia de la Plaza – Chaco con estudiantes de 9no año 1ra división. En el grupo se trabajará como influye el uso de un software de matemáticas específico, si contribuye en el fortalecimiento del aprendizaje significativo ya que un problema importante y común que se presenta en esta área es que los alumnos mecanizan o automatizan un proceso sin lograr un análisis cabal de las ideas y conceptos que están detrás cada una de ellos.Item La resolución de problemas estadísticos sobre la plataforma GeoGebra como medio de aprendizaje significativo(2017) Pernochi, Melisa Belen; Amarilla, Carlos HoracioLa aparición de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación en el campo de las matemáticas, está imponiendo importantes transformaciones en la práctica docente. En la habitual clase de Matemáticas, hoy se puede encontrar además de la tradicional pizarra, tizas, reglas y papel, espacios ocupados con equipos informáticos y conexión de banda ancha. Los libros tradicionales de Matemáticas, se complementan hoy con tutores informáticos y programas multimedia para el ordenador. Conocer y dominar las matemáticas es una condición necesaria, para enseñarlas de forma adecuada, es decir, el conocimiento matemático debe constituir el punto de partida básico para empezar a hablar de los aspectos educativos.Tomar en consideración la enseñanza de las matemáticas en una Etapa Educativa es hablar de las Matemáticas como parte importante de la tarea docente. La resolución de problemas estadísticos ha tomado en el último tiempo una importancia considerable y son cada vez más frecuentes en la enseñanza y aprendizaje de diversas áreas de las matemáticas. El desarrollo de situaciones de modelación problemas estadísticos mediadas por software, se busca fomentarla curiosidad yel interés de los alumnos por problemas del mundo real, con el fin de generar un aprendizaje más significativo y una adecuada comprensión de diversos conceptos matemáticos. El aporte que se quiere ofrecer a la comunidad educativa con este trabajo de investigación, es brindar información sobre la utilización didáctica del software GeoGebra y su aplicación en la resolución de problemas estadísticos, como medio de aprendizaje significativo; en el espacio curricular matemática.