FRLR - Producciones particulares de Docentes - Libros
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1186
Browse
1 results
Search Results
Item Micro Centrales Hidroeléctricas: Una alternativa limpia y amigable con el ambiente posibilidad de aplicación en la Provincia de la Rioja(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-03) Aegerter, ClaudioEn la actualidad existe un contexto de crecimiento de la demanda de energía eléctrica a nivel provincial y nacional, en el que los diferentes sistemas de generación provocan diferentes tipos y grado de afección ambiental. Existe la posibilidad de generación de energía en los pequeños ríos que poseen caudal permanente y con fuertes desniveles en su cauce, ríos que se encuentran en el interior provincial y que serían capaces incluso de suministrar energía eléctrica a los poblados cercanos. Ésto es factible realizar utilizando pequeñas centrales hidroeléctricas, para las cuales es necesario construir pequeñas tomas de captación de agua, canales de desvió y tuberías forzadas, para luego turbinar parte del caudal de agua captada en la toma y luego retornarla al cauce natural del rio; en algunos casos es necesario construir pequeños embalses o aprovechar embalses ya existentes. Éstas obras de captación y/o micro represas ocuparían diferentes superficies en función de los caudales a derivar los ríos que se utilicen y además de las características topográficas de la zona de emplazamiento de las tomas de captación y micro represas. Éstas centrales pueden ser capaces de generar energía hidroeléctrica en rangos de potencias bajas (100 KW) a medianas potencias (5 a 10 MW), pueden ser capaces de funcionar de manera aislada alimentando pequeños poblados o emprendimientos productivos, hasta incluso interconectadas a la red. Estas centrales pueden estar provistas de generadores sincrónicos, de mayor complejidad técnica y operativa, o simples motores asincrónicos utilizados como generadores, estos de menor complejidad técnica y operativa, pero de menor tamaño.