FRSN - Producción académica de grado - Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/9873
Browse
79 results
Search Results
Item Reingeniería del control de calidad de motovehículos La Emilia S.A.(Facultad Regional San Nicolás, 2023-12) Parodi, Matías Nicolps; García Barrera, Eduardo; Salgado, Pablo; Pieretti, JuliánEl presente proyecto comprende la propuesta de reingeniería en el Control de Calidad que actualmente se lleva a cabo en la planta industrial La Emilia S.A., dedicada principalmente al ensamble de motovehículos. Dentro de sus instalaciones, cuenta con 4 líneas de ensamble desde las cuales se abastece al mercado argentino más de 40 modelos distintos de motocicletas. En sus procesos actuales, se contemplan 2 instancias de control, una externa a la planta que es llevada a cabo en China, por medio de un inspector contratado que revisa determinadas piezas que fueron reclamadas con anterioridad, mientras que la otra instancia de control involucra la inspección del 100% de los productos terminados al final del proceso de ensamble. Esta forma de trabajo provoca que muchos defectos en las piezas lleguen directamente a la línea de ensamble, generando retrasos operativos y retrabajos, y que los defectos producidos durante el ensamble sólo sean detectados al final del proceso o impacten como reclamo directo del cliente si el inspector de calidad no lo detecta.Item Reciclado de Pet para obtención de fibra de poliester(Facultad Regional San Nicolás, 2021) Méndez, Agustina; Urrutia, Macarena; Pettorossi, Armando; García Barrera, Eduardo; Salgado, Pablo; Pieretti, JuliánEl presente proyecto final, propone la creación de una empresa de reciclaje de botellas PET para la obtención de fibra sólida de poliéster. El principal objetivo de la propuesta es adoptar una economía circular para nuestros residuos, y trabajar sobre la contaminación ambiental por botellas plásticas de un solo uso, que terminan en nuestros ríos y mares.Item Ergonomía y monitoreo de contaminantes físicos(Facultad Regional San Nicolás, 2020-09) Rimoldi, Eliseo; Pettorossi, Armando; García Barrera, Eduardo; Salgado, PabloEste proyecto consiste en un estudio detallado para la instalación y ejecución de una empresa dedicada a prestar servicios de Ergonomía e Higiene Industrial según resoluciones nacionales vigentes. Dichos servicios, se centran en mejorar las condiciones laborales y la salud ocupacional en entornos laborales, mediante la identificación y el abordaje de riesgos potenciales para la salud y seguridad de los trabajadores; como también en mejorar la eficiencia y productividad mediante la optimización de los procesos ergonómicos.Item Implementación de buses a batería en San Nicolás de los Arroyos(2023-04) Pasqualotto, Giuliana; Salguero, María Guadalupe; García Barrera, Eduardo; Salgado, Pablo; Pieretti, JuliánEl desarrollo de los primeros autobuses se considera como un hito decisivo en la historia de las ciudades. Este medio de transporte ha movilizado miles de pasajeros y trascendido las fronteras. Al pasar de los años, el desarrollo de nuevas tecnologías llevó a la modernización de dichos vehículos siendo cada vez más confortables y ecológicos. Desde hace ya varios años, se comenzó a indagar en buses amigables con el medio ambiente, comenzando con el trolebús, una continuación del tranvía; siguiendo con buses híbridos y finalizando con los buses a batería. En el presente proyecto se analiza la implementación de buses eléctricos en el partido de San Nicolás.Item Sistemas fotovoltáicos para mercado minorista de generación de energía(2023-02) Chimento, Laureano Nicolás; Lombai, Agustín Tomás; Roth, Diego Ramiro; García Barrera, Eduardo; Pieretti, Julián; Salgado, Pablo AlexisEl mundo se encuentra inmerso en una situación energética y medioambiental delicada, afectada principalmente por acciones humanas que han producido cambios irreversibles perturbando cada ecosistema y generando efectos sobre la calidad de vida humana, salud, clima, entre otros. Dichas acciones, en gran medida, están asociadas con el consumo de minerales fósiles. Para poder mitigar los efectos mencionados y no afectar a las generaciones futuras en la satisfacción de sus propias necesidades contemplando la integridad y estabilidad del sistema natural, se conoce la posibilidad de utilizar fuentes de energía renovables, siendo ejemplo de ellas la energía solar fotovoltaica. Es entonces que el presente proyecto se enfoca en sistemas fotovoltaicos para mercado minorista de generación de energía.Item Producción de guardabarros por termoformado(2022-12) Sandoval, Marcos Leonardo; García Barrera, Eduardo; Pieretti, Julián; Salgado, PabloEl presente informe pretende estudiar y demostrar la factibilidad técnico-económica de instalar la empresa “Belmark” para la fabricación de guardabarros plásticos, analizando todos los recursos que son necesarios para crear e implementar un plan de negocios que permita aprovechar las oportunidades de participar en este rubro, logrando obtener beneficios económicos y buscando contribuir en el plano social y ambiental.Item Telegestión del Alumbrado Público(2022-10) Vega, Matías; García Barrera, Eduardo; Pieretti, Julián; Salgado, PabloEl presente proyecto de la empresa “DUE TECH SOLUTIONS”, se desarrolla con el objetivo de analizar la factibilidad de instalación de una empresa proveedora de servicios de telegestión del alumbrado público utilizando Internet of Things.Item Instalación de un frigorífico de carne aviar(2022-12) Castregnan, Ezequiel; García Barrera, Eduardo; Pieretti, Julián; Salgado, PabloEl proyecto se basa en la instalación de una planta de faena denominada FRIGORIFICO ZARATE S.R.L encargada de elaborar y distribuir pollos eviscerados a diferentes puntos de ventas del país. La orientación al cliente, la calidad del producto y el compromiso por el medio ambiente serán aspectos que lo caracterizarán.Item Centro de conversión de vehículos a GNC y de ensayo hidrostático de cilindros para almacenamiento(2022-12) Depaoli, Lucas; Rassi, Francisco; García Barrera, Eduardo; Salgado, Pablo; Pieretti, JuliánEl negocio consiste en brindar el servicio de instalación de equipos de GNC en vehículos que originalmente funcionan a nafta o gas oil en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. Los beneficios de esta operación son mayormente económicos, ya que permite ahorrar un 50% en combustible luego de recuperar la inversión, que por lo general ocurre luego de recorrer 15.000 kilómetros, que se estima que en promedio se realizan en un año.Item Fabricación de bolsas hidrosolubles ecofriendly(2022-10) Acosta, Florencia; Montero, Agustina; García Barrera, Eduardo; Pieretti, Julián; Salgado, PabloEl presente proyecto tiene como objetivo determinar la factibilidad comercial de la fabricación de bolsas hidrosolubles en Argentina. Abarcando desde la producción de la materia prima hasta la comercialización de las mismas. Con dicho proyecto de investigación, producción y comercialización se busca disminuir la utilización de bolsas de polietileno de un solo uso, las cuales son una de las principales causas de contaminación, afectando en gran parte la vida de los ecosistemas.