FRD - Trabajos Finales Integradores de Especialización

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6986

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de plan de gestión integral de residuos para planta autopartista ubicada en el Partido de Baradero, Provincia de Buenos Aires
    (2023-05-18) Mansilla, Alexis Nahuel
    El desarrollo del presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan de gestión de residuos industriales para una industria autopartista ubicada en el Partido de Baradero. Como punto de partida, se enuncian los antecedentes a nivel mundial, nacional y regional en cuanto a materia de residuos y a su vez, las diferentes normas ambientales aplicables a la industria que hablan acerca de cómo se debe realizar una correcta gestión integral de residuos teniendo en cuenta el origen de los mismos. Para la confección del presente trabajo se realizó un análisis exhaustivo de la situación actual de la industria en cuanto a gestión de residuos, a través de visitas a campo y entrevistas al personal encargado de la misma, se generó una propuesta acorde con las necesidades de la industria. Durante la etapa de implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos (PGIR), se realizó un monitoreo con frecuencia quincenal para evaluar los resultados y fundamentar la hipótesis. Los resultados de la implementación mostraron, que el PGIR es viable y adecuado para la industria. Se espera que la propuesta, contribuya a solucionar a mediano plazo la problemática dentro de la industria, permitiendo de esta forma que la misma cumpla con los requisitos legales y a su vez, con los objetivos internos y externos de las partes interesada.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de la factibilidad para el aprovechamiento del aceite usado de cocina
    (2023) Romero, Fatima Celeste
    El Aceite de Cocina Usado (ACU) también conocido como Aceite Vegetal Usado (AVU), es todo aquel aceite proveniente, en forma continua o discontinua, de establecimientos de diversa índole que generan o elaboran productos comestibles y que, en su utilización, han sufrido un proceso térmico que ha cambiado las características propias del producto original. Durante el proceso de fritura de alimentos, los lípidos procedentes de aceites y grasas comestibles sufren termo-degradación y/u oxidación al someterse a malas prácticas y/o elevadas temperaturas de manera reiterada y/o prolongada. Como consecuencia, se forman ciertos compuestos químicos que a determinadas concentraciones pueden afectar la calidad del alimento y presentar características nocivas para el organismo. Hoy tenemos una incorrecta disposición de los aceites reciclado de cocina lo que ocasiona un problema, ya que estos aceites terminan en los cuerpos hídricos, produciendo una contaminación ambiental, perjudicando la biodiversidad, la salud de los habitantes y en las plantas de tratamiento municipales. El presente trabajo investigativo se analizaron diferentes estudios realizados en Argentina, Perú y Ecuador sobre la factibilidad del aceite reciclado de cocina para su reutilización en una alternativa como es la elaboración de jabón mediante el proceso de químico de Saponificación.