FRD - Trabajos Finales Integradores de Especialización
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6986
Browse
8 results
Search Results
Item Prohibición de uso y entrega de bolsas camiseta en el municipio de Campana(2023-05-25) Delmont, Julio Alberto; Malpartida, AlejandroLa contaminación producida por los materiales prásticos liberados al ambiente es una preocupación a nivel mundial. En particular los llamados plásticos de único uso, entre los cuales se encuentran las bolsas comúnmente utilizadas por los comercios para la entrega de sus productos. Muchos países han tomado distintas acciones para disminuir este tipo de contaminación. En el año 2021, la comuna de Campana promulgó una ordenanza con su correspondiente decreto reglamentario que prohíbe la entrega de bolsas tipo camiseta en todos los comercios del partido. El resultado de esta medida ha sido dispar. Algunos comerciantes acataron la medida en toda su extensión mientras que otros lo han hecho en parte o no lo han hecho. La estrategia seguida por las autoridades para la comunicación de la medida implementada, así como su seguimiento pone en duda la efectividad presente y futura de la mencionada ordenanza y sus objetivos.Item Cianobacterias(2022-10-17) Diaz, Andrea ElizabetLa aparición de cianobacterias en las aguas costeras y someras de los ríos, es un tema relevante para la Salud Pública.Item Disposición final de residuos radiactivos en Argentina(2023-03-04) Iglesias, MarielaSe analiza la actualidad de la disposición final de los residuos radiactivos. Hoy en día el almacenamiento de los mismo es de forma interina es piletas o en seco, pero es temporal ya que se necesitan repositorios geológicos profundos para darles el correcto destino final, donde dichos residuos estarán controlados, en condiciones optimas y seguras para alcanzar, luego de muchos años, una radiactividad nula. Estos repositorios no existen en el país, su implementación constituye una necesidad emergente de relevancia.Item Áreas impactadas por residuos aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en un tramo de la ruta Nº 6 de la ciudad de Campana, Buenos Aires(2022-12) Loss, Maria ElenaEste trabajo tiene como objetivo la identificación y relevamiento de sitios potencialmente contaminados con Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos, (en adelante RAEES) en el Área de la ciudad de Campana, ruta Nº 6, tramo comprendido desde en ingreso a barrio Alto los Cardales hasta el ingreso barrio San Felipe, durante los meses de enero hasta abril de 2019.Item Análisis del riesgo ambiental de las tecnologías de incineración de residuos urbanos(2020-12-22) Genzone, Eduardo PedroLa contaminación originada por intermedio de las incineradoras constituye, un aspecto potencialmente, muy importante. Conocer los riesgos ayuda a tomar decisiones para minimizar los impactos ambientales.Item ESTACIONATE: Tu estacionamiento Online(2022-12) Olivera, Nair; N, TNuestra empresa ESTACIONATE, ofrece servicio de estacionamiento online en Capital Federal, con una proyección a nivel nacional en un primer término para luego lograr el objetivo de posicionarnos en Latinoamérica. Buscamos poner a disposición de nuestros clientes conductores un servicio fácil y rápido que les brinde la libertad de estacionar, con la posibilidad de encontrar y reservar el estacionamiento antes de llegar al lugar, permitiendo que el cliente optimice su tiempo. Asimismo, buscamos que nuestros socios estratégicos, los estacionamientos, puedan maximizar sus ganancias teniendo todas sus plazas ocupadas. Nuestra empresa es una start up, que adopta la cultura de trabajo mixta remota para el equipo directivo y administrativo, y con visitas presenciales en contacto directo con los estacionamientos para el equipo de vendedores. ESTACIONATE tiene previsto llegar a todos los consumidores de la provincia de Buenos Aires, del interior del país y extranjeros, con vehículos y dispositivos con datos móviles que necesiten estacionar en CABA, por trabajo, por tramites o por actividades de esparcimiento. En una primera instancia, se saldrá al mercado con la versión base de la aplicación, la cual ofrece el servicio de geolocalización, búsqueda de estacionamientos disponibles, reserva y pago del estacionamiento. Así, nuestro objetivo es que cada consumidor nos tenga presente en el momento de buscar su estacionamiento, logrando el reconocimiento de nuestras soluciones. Nuestro horizonte de crecimiento es a 5 años iniciando con un servicio base. La inversión inicial prevista es de USD80.000, el cual será financiado por los 4 socios fundadores. De acuerdo con el análisis realizado, el flujo de fondo a 5 años arroja un resultado económico de ganancia de USD247.000 y una valuación de la empresa de USD654.000.Item Estimación de emisión de CO2 en chimenea de reformador catalítico(2016-06-22) Vallejos, Rafael Alberto; Malpartida, AlejandroEl trabajo buscó estimar, determinar, y cuantificar la generación de dióxido de carbono que en la actualidad se emite en el efluente gaseoso de una chimenea de una fábrica radicada en el polo petroquímico de CampanaItem Reducción de consumo de energía eléctrica e implementación de un sistema de generación de energía de fuentes renovables en supermercado(2019) Goroz, Fernando AndresSe identificó y redujo la ineficiencia energética, para luego proponer un sistema de generación eléctrica de fuentes renovables. Es un estudio cualitativo descriptivo con enfoque formativo constructivo con aplicación práctica de interés tecnológico, social y económico; en el que se realizaron entrevistas al personal del local, recorridas de observación y cómo consulta pública se realizó una encuesta de participación voluntaria a los clientes del negocio. El consumo de la condición inicial era de 56.353,2 Wh/día y gracias a los cambios de la reconversión tecnológica se logró reducir ese consumo a 23.133,4 Wh/día. Se determinó que para abastecer este consumo se debería instalar 183 paneles solares fotovoltaicos de 315 W de potencia, pero las dimensiones del techo permiten la instalacion de 102 paneles. Para compensar, se propone instalar aerogeneradores eólicos. Nuevamente hay limitación de espacio y sólo se pueden instalar 2 de los 9 aerogeneradores calculados. El sistema propuesto se completa con 6 baterías estacionarias de ciclo profundo de 175 A, 3 reguladores solares de 80 A y 4 inversores de onda senoidal de 5 kVA. Desde la condición inicial, donde el consumo de energía eléctrica de la red de iluminación era de 56.353,2 Wh/día , que se contrataba a la empresa EDEN S.A., con la reconversión tecnológica y el actual sistema propuesto se pasaría a un consumo contratado de energía eléctrica de sólo 4.666,64 Wh/día. Se identificaron y analizaron los consumos eléctricos del Supermercado, y se planteó a la dirección del negocio la implementación de un sistema híbrido solar fotovoltaico-eólico.