FRCH- Producción académica de grado- Ing. Electromecánica
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6314
Browse
Item Climatización sustentable y eficiente en edificios mediante bomba de calor geotérmica: diseño de caso de estudio y modelo replicable(Universidad Tecnológica Nacional, 2025) Zalazar, Lucero María de las Mercedes; Reimondez, Martín; Mercado, Sebastián; Grondona, FacundoEste proyecto está enfocado en la eficiencia energética y el uso de energía renovable, con el objetivo de analizar la viabilidad del uso de energía geotérmica en la climatización de edificios. La implementación de un sistema de climatización geotérmica representa una alternativa que reduce el consumo de recursos no renovables y apoya la transición hacia energías más limpias y sostenibles. Se desarrolla una propuesta replicable que incluye el análisis energético de un edificio, la selección de la bomba de calor geotérmica, del sistema de distribución adecuado, y la instalación eléctrica para integrar el sistema en el edificio. Como parte del desarrollo, se realizó una evaluación de las tecnologías disponibles, priorizando criterios como el uso de energía renovable, la eficiencia energética, la mantenibilidad y el grado de innovación. Asimismo, se llevó a cabo una comparación con tecnologías convencionales de climatización, considerando el consumo energético y el impacto ambiental, con el fin de visibilizar los beneficios del uso de energía geotérmica.Item Diseño e implementación de elevador solar en UTN FRCh(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2024-07) Pérez, Franco D.; Curilen, Gabriel N.; Reimondez, Martín; Mercado, Sebastián; Grondona, FacundoEste proyecto final de carrera presenta el diseño e implementación de un elevador solar en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Chubut. El elevador solar adaptado es un sistema de elevación y descenso destinado al edificio del taller de electromecánica, especialmente diseñado para brindar accesibilidad solo a personas que utilizan sillas de ruedas o personas con movilidad reducida, el cual será alimentado por fuentes de energía renovable para reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad. Además, se implementará un sistema solar fotovoltaico para alimentar el Elevador Adaptado.