Ing. Electromecánica - Proyectos finales de carrera 2019
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/10485
Browse
Item Sistema de refrigeración por adsorción aplicado a heladeras domésticas.(2019-10-28) Szwarc, Gerardo D.; Bernard, Mariana del ValleEn el presente proyecto, se desarrolló una alternativa a los sistemas de refrigeración por compresión, que actualmente son utilizados de forma masiva, dicho sistema se basa en un ciclo de adsorción. Gracias a la utilización de energía solar térmica, como fuente de calor requerido para el ciclo, este proyecto permitiría el acceso a la conservación de alimentos y medicamentos, en los hogares que no poseen conexión al sistema eléctrico interconectado nacional. También, se aplicaron diversas modificaciones a los prototipos citados en la bibliografía de este trabajo, las mismas permiten mejorar considerablemente la aplicación del sistema. El ciclo en cuestión, fue aplicado a refrigeradores domésticos para la conservación de alimentos a corto plazo, en los hogares. Se utilizó un sistema de doble adsorbedor, energía solar térmica captada por un termotanque solar y, almacenada en un fluido caloportador; energía solar fotovoltaica conectada a resistencias eléctricas, a modo de garantizar la continuidad de servicio y, permitir ubicar el refrigerador en el interior de los hogares. Como resultado, se obtuvo el desarrollo teórico de una heladera de 405 L de capacidad de almacenamiento, sin accesorios; una capacidad de extracción de calor de 1513,42 kJ·h; utilizando carbón activado/etanol como par de trabajo.