FRLP - I+D+i - LABORATORIOS - INGENIERÍA QUÍMICA - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/10982
Browse
Item Incorporación de la química verde como campo electivo en el nivel universitario(2019) Alvarez Dávila, Manuel; Suarez, Solange; Machado, GladysHoy en día es grande la destrucción ocasionada en el medioambiente; la contaminación de los recursos naturales aire, agua y suelo, deforestación, la pérdida de la biodiversidad y se podría continuar nombrando, han progresado gravemente desde la primera consideración de afectación al medioambiente en el siglo pasado [1]. Atendiendo al alumno de Ingeniería Química como público espectador, es necesario sensibilizar al mismo de la importancia de las ciencias químicas en relación al desarrollo sostenible [2]. La Química Verde (QV) plantea el diseño de productos o procesos que reducen o eliminan el uso o la producción de sustancias peligrosas, motivo por el cual es necesario capacitar a la próxima generación de ingenieros en las metodologías, técnicas y principios que son requeridos por esta nueva filosofía [3]. Así, a partir de la implementación de una nueva asignatura electiva denominada “Química Verde y Ecología Industrial”, se buscó preparar profesionales en los conocimientos y principios de la QV. Referencias: [1] Rodríguez Morales,V., BustamanteAlfonso,L.M.,MirabalJean-Claude,M. (2011). Rev. Cubana de Salud Pública, 37(4),510-518. [2] Martínez Castillo, R. (2010). Rev. Educare, 14(1), 97-111. [3] Anastas, P.T., Warner, J. C. (1998). Green Chemistry, Theory and Practice. Ed. Oxford University Press Inc. Estados Unidos.