FRA - Producción académica de Grado - Ciclo de Licenciaturas - Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/10483
Browse
Search Results
Item Análisis de potenciales riesgos ergonómicos en trabajos de montaje y montaje de equipos secadores en la industria papelera(2025-04-23) Benítez Ramos , Flavia Maribel; Caruso, gustavoEl siguiente trabajo estudia y analiza los riesgos ergonómicos en los trabajos de desmontaje y montaje de secadores en la Papelera “Papel Misionero – Arcor”, ubicada en Puerto Mineral Km. 1457 Puerto Leoni - Provincia de Misiones - Argentina. La investigación trata de abordar la vida operacional, la modalidad de trabajo y la técnica de producción que se utiliza en la fabricación del papel, detallando situaciones reales y sugiriendo maneras de resolverlas a partir de la aplicación de normativas vigentes. Para ello se inicia desde la información de los aspectos generales de la planta de papel, cómo se distribuye y en qué se basa un programa de mantenimiento basado en la Ley 19587, decreto 351/79 y el decreto 295/03 orientado a la HYS. Además, se presenta un PEI (Programa Ergonómico Integral), sin dejar de mencionar el derecho de los trabajadores a la seguridad y salud en el trabajo que ha sido objeto de protección tanto en el Ordenamiento Jurídico, como por Organismos Internacionales (Organización Internacional del Trabajo), esta última ha desarrollado una importante labor en el campo laboral en general y también en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo. El método que se utilizara para abordar esta problemática es exploratorio, examinando la misma a través de una investigación profunda en este tipo de mantenimiento mecánico que sea realiza en la máquina papel.Item Influencia del cemento, material particuladoy su influenciaen los trabajadores expuestos al hormigón elaborado en la empresa Hormat S.R.L.(2025-02-25) Tacacho Rojas, Luis Alfredo; Montero, Eduardo Fabian; Castillo Ríos, Pablo AlbertoLa presente investigación contempla la elaboración de un plan para mitigar los riesgos químicos por exposición al material particulado en la planta de hormigón elaborado de la empresa HORMAT S.R.L. ubicada en Moreno – Buenos Aires – Argentina. El propósito es aportar al desarrollo de la cultura organizacional abordando los distintos factores de riesgo que pueden alterar la salud y el medio ambiente dentro del entorno laboral. La investigación de campo es efectuada en instalaciones de la planta mediante la aplicación de métodos cualitativos y cuantitativos para la obtención de datos tales como la observación, realización de encuestas al personal y empleo de equipos de medición para evaluar la calidad del aire, logrando detectar que el riesgo químico por exposición a material particulado está vinculado al periodo de concentración al que está sometido el trabajador e influye sobre todo en el sistema respiratorio transitoriamente o provocando ausentismo y bajo rendimiento. Se tomaron como referencia estas falencias, se estimaron posibles soluciones para neutralizar el impacto a la exposición de material particulado para pueda ser regulado dentro del marco legal aplicable. A raíz de lo expresado este estudio pretende fomentar la cultura preventiva y el manejo de las buenas prácticas de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Con los resultados obtenidos se espera tener una estrategia unificada sobre los puntos problemáticos encontrados en todo el proceso de elaboración de hormigón y las actividades anexas a este proceso para lo cual se plantea seguir los lineamientos establecidos dentro del marco legal aplicable para la prevención de enfermedades profesionales en la planta hormigonera.