FRBB - MAN
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/696
Browse
Item Impacto de sistemas de incentivos en la empresa Coince S.A del rubro construcción(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2022-07-12) Barbosa, Guillermina; Menichelli, FernandoLa presente investigación tiene como objetivo analizar y determinar el impacto que tiene en el desempeño la implementación de sistemas de incentivos en el rubro construcción. Se aborda el tema de la motivación e incentivos a fin de analizar el impacto que significan en el comportamiento de los trabajadores y en la productividad de las empresas constructoras. Se desarrolla el tema con una descripción de las principales características del sector, la motivación y su implicancia, los sistemas de incentivos y su repercusión en la variable productividad. Para la elaboración del marco teórico se recurre a autores clásicos y vigentes que, en sus aportes teóricos, motivan a la reflexión sobre su aplicación en el contexto actual y al caso de estudio. A los efectos de complementar y validar los datos investigados, se realiza el estudio de caso de la empresa Coince S.A con un enfoque cualitativo y cuantitativo, en el cual se realiza un análisis del comportamiento de la productividad frente a la implementación de incentivos. Así mismo, se pretende también invitar a la reflexión sobre el futuro de su implementación, proponiendo cambios que impacten de manera positiva en el comportamiento de todos los involucrados, tanto trabajadores como empresarios.Item Modelo de prevención del estrés : un plan de mejora en las condiciones de salud laboral : la actividad física como estrategia de prevención de estrés laboral en las organizaciones(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2023-08) Riveros, Luis Alberto; Menichelli, FernandoLa presente investigación busca explorar y describir el proceso de gestión del plan de bienestar integral del personal de la empresa Dow Argentina S.A a través de los programas desarrollados para sus empleados. Es un estudio mixto, y se parte de la hipótesis que el desarrollo de la mencionada estrategia implementada por la empresa en estos últimos años, debería reflejar resultados cuanti - cualitativos concretos que permitan evidenciar o no si se ha podido evitar o disminuir los niveles de afección de estrés en el personal. El relevamiento de los datos obtenidos de los distintos proyectos saludables, su control y posterior análisis junto con el cuestionario respondido por una muestra de 50 empleados para extraer algunas conclusiones que puedan contribuir a la retroalimentación de los programas ejecutados en la compañía, es la contribución que esta tesis puede ofrecer a los directivos de la empresa, como aporte técnico científico para la toma de decisiones. Del mismo modo, en base a los programas que se han aplicado en la empresa objeto de estudio, esta tesis puede ser una fuente de consulta e insumo en el ámbito académico para la elaboración de otros trabajos científicos en el área de la gestión humana en las organizaciones para disminuir el estrés. A su vez, también puede resultar de utilidad como fuente de consulta a otras empresas que deseen mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. De lo antes mencionado la importancia de este trabajo.