FRTL - Académica

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/204

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de gestión de recursos humanos
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen, 2025-09-17) Cresut, Lautaro; Fernandez, Rodrigo; Rosales, Agustin; Fossati, Gustavo; Blasco, Lucas
    El presente proyecto constituye el trabajo final de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, llevado a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Trenque Lauquen. El principal objetivo es el diseño, desarrollo e implementación de un sistema orientado a la mejora de los procesos vinculados a la administración de personal y la selección de talento en contextos organizacionales. El desarrollo de este sistema representa una oportunidad para aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, abarcando aspectos fundamentales como el análisis y diseño de sistemas, la gestión de requerimientos, la implementación de soluciones tecnológicas, así como las actividades de validación, documentación y pruebas de software. La solución planteada contempla la elaboración de documentación técnica detallada, junto con la construcción de diagramas y esquemas que describen la arquitectura, el flujo de información y la interacción entre los distintos componentes del sistema. Es importante destacar que este sistema no está orientado a una organización específica, sino que ha sido concebido como una herramienta versátil y adaptable a distintas realidades organizacionales. Esta decisión de diseño permite que la solución pueda ser reutilizada, personalizada o extendida en función de las necesidades particulares de cada institución usuaria, promoviendo su escalabilidad y flexibilidad. Finalmente, el trabajo se completa con la elaboración de manuales de usuario y documentación técnica, facilitando la comprensión, mantenimiento y evolución del sistema desarrollado. En su conjunto, el proyecto apunta a contribuir en el ámbito de la gestión del talento humano, a través del aprovechamiento estratégico de la tecnología. 2 de 7
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de gestión comercial
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen., 2023-03-23) Blasco, Lucas; Sajewicz, Brian; Fossati, Gustavo
    Este proyecto de tesis final tiene como enfoque el desarrollo de un sistema de gestión comercial destinado a pequeños comercios. Se adoptó una metodología ágil de desarrollo priorizando la comunicación y adaptación a las necesidades del cliente. Se apoyó el desarrollo en una arquitectura hexagonal y en la aplicación de los principios del desarrollo de software S.O.L.I.D., que tienen como objetivo mejorar la mantenibilidad y extensibilidad del desarrollo. Se utilizaron tecnologías modernas y se llevaron a cabo pruebas automatizadas para garantizar la calidad del software. La finalidad principal del proyecto fue crear un sistema eficiente y de fácil uso que satisfaga las necesidades mínimas de los pequeños comercios. Los resultados obtenidos muestran una herramienta de software que proporciona apoyo en la gestión comercial, mejorando su productividad y eficiencia. La aplicación incluye funcionalidades para la gestión de ventas, clientes, inventario y facturación electrónica. Durante su desarrollo se cumplieron de forma exitosa todas las etapas de desarrollo desde el análisis para determinar las necesidades y requisitos del sistema, lo que permitió una planificación eficaz y una implementación exitosa, hasta las pruebas automatizadas permitieron detectar y corregir problemas de manera temprana, garantizando una mayor calidad del software
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de gestión inteligente de asesoramiento de calidad
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Trenque Lauquen., 2022-10-14) San Martín, Amelia; Venchi, Verónica; Martínez Micakoski, Fernanda; Pérez Angueira, Luciana
    La propuesta consiste en ofrecer un Software “Sistema de Gestión Inteligente de Asesoramiento de Calidad” que formule las tareas necesarias para lograr la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de las empresas según los requisitos de la Norma ISO 9001:2015. Esta herramienta puede ser aplicada en todo tipo de empresa u organización, disponiendo de plantillas que de acuerdo a lo que tilde el usuario, el Software filtra e identifica las que corresponden para su posterior uso. El programa toma la información que requiere de la base de datos de la organización, para que complete de forma automática éstas plantillas, sin la necesidad de duplicar registros. Se plantea la incorporación de alarmas en el sistema que recuerden tareas necesarias para el cumplimiento del SGC. Además, debido a la situación de la pandemia de COVID-19 se crea un módulo específico para el control y cumplimiento eficaz dentro de la empresa de la bioseguridad referente a la pandemia. Los clientes potenciales son las empresas que cuenten o quieran implementar un SGC para certificar o mantener la certificación, donde los Gerentes de Calidad, se encargan de determinar el propio SGC. De esta manera pueden desempeñar su trabajo de manera rápida, sencilla y eficaz.