FRTL - Investigación
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/205
Browse
Search Results
Item Evaluación de distintos materiales de construcción en el escudo del cabezal de la cosechadora de girasol (Helianthus annuus L.) para la reducción del desgrane del capítulo(2022-07-18) Mavolo, Luca; Rivero, Ezequiel Ricardo David; Botta, Guido FernandoEn la cosecha, el mayor porcentaje de pérdidas de granos se produce en el cabezal de la cosechadora. Este supera el 70 % del total de pérdidas en el cultivo de girasol (Helianthus annuus L.). Los objetivos de este trabajo fueron ensayar los distintos materiales de fabricación del escudo del cabezal girasolero a distintas velocidades, para disminuir pérdidas por impacto; y proponer distintas velocidades recomendadas para cada material. El ensayo fue realizado sobre girasol confitero (Híbrido NTC 90). Se utilizó un cabezal marca Mainero. Este fue probado con dos velocidades de avance diferentes (6,5 km/h y 8 km/h) con tres escudos construidos con diferentes materiales: un escudo de chapa de 2 mm de espesor, un escudo recubierto de elastómero, y un escudo construido en fibra de vidrio. El parámetro evaluado fue la pérdida de granos en el cabezal de la cosechadora. Los resultados que se obtuvieron indican que el escudo de fibra de vidrio presentó el menor porcentaje de pérdidas de grano y que a 8 km/h las pérdidas de granos superaron los valores recomendados, independientemente del escudo utilizado. Se concluye que la utilización de materiales más elásticos reduce las pérdidas.Item Ensayo del escudo prototipo del cabezal de girasol(Helianthues Annus L.) para la reducción del desgrande del capítulo en dos híbridos diferentes(2022) Mavolo, Luca; Mieres, Franco; Nievas, Joaquin; Coppari, Rodrigo; Carro, CieloEn el cabezal de la cosechadora se produce el mayor porcentaje de pérdidas de granos tanto en el girasol como en el resto de los cultivos, este porcentaje de perdidas supera el 70% del total. Siendo uno de los principales factores los materiales y morfología del escudo del cabezal. El siguiente trabajo tiene como objetivos a) Analizar el desempeño de una morfología diferente del escudo del cabezal girasolero para tratar de lograr el menor desgrane al momento de cosecha. b) Evaluar el desgrane en 2 variedades de girasol diferente. Se realizaron 2 ensayos sobre 2 híbridos diferentes. Un primer ensayo sobre el Girasol confitero realizado y el segundo ensayo sobre un girasol oleico, ambos en la campaña 2021/22. En ambos ensayos, sobre la cosechadora se utilizó un cabezal marca Mainero, Modelo: 51739 de 40 pies, el mismo fue probado con 2 “escudos” construidos con diferentes materiales: a) un escudo de chapa de 2 mm de espesor (original), b) un escudo de policarbonato de morfología plana. Las velocidades de avance en el girasol confitero fue de 6 Km/h y en el girasol oleico de 3,5 Km/h. El parámetro evaluado fue la perdida de granos en el cabezal de la cosechadora. Los resultados obtenidos fueron: a) el escudo de policarbonato presento una reducción del desgrane comparado al escudo original de chapa y presento menor variación en el desgrane entre las repeticiones en ambos cultivos. Y b) el desgrane en el girasol confitero es 30 veces mayor al generado en el girasol oleico a pesar de las condiciones diferentes al momento del ensayo. La principal conclusión fue que el material elástico como en trabajos anteriores reduce el desgrane comparado a materiales metálicos y la morfología permitió un impacto más parejo a los capítulos de girasol ante un cultivo desuniforme en altura