FRTL - Investigación

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/205

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de microrregiones en la logística del commoditie girasol (Helianthus annuus L.) en el noroeste de la Pcia de Buenos Aires.
    (2022) Mavolo, Luca; Xodo, Daniel; Vicente, Pablo
    La logística del girasol depende de la comercialización interna siendo está afectada por el precio del mismo. El girasol, está geográficamente disperso y al igual que en otros países, hay variadas situaciones, negocios y precios. Objetivos a) Analizar la producción primaria de girasol en las localidades que componen el noroeste de la Pcia de Buenos Aires y su logística en los últimos años b) Obtener un mapa de microrregiones donde se identifica igual capacidad productiva y logística. Materiales y Métodos: la base de datos utilizada de la comercialización de girasol en la zona de estudio (origen-destino) se obtuvo por el equipo de investigación conformado en la UTN FRTL. Las localidades que componen la región son, Tres Lomas, Ameghino, Villegas, Hipolito Yrigoyen, Lincoln, Bolivar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Olavarria, Pehuajo, Rivadavia, Salliquelo, Lamadrid, Daireaux, Pellegrini, Trenque Lauquen, Guamini y Adolfo Alsina. Y las zonas de destino de la producción primaria de girasol de cada una de ellas son Bahía Blanca, Quequen, Rosario Norte y sur, Buenos Aires y Cordoba. Resultados y discusión: Aplicando el análisis ANOVA en los años 2017 a 2020, se obtuvo que las localidades que poseen medias similares, teniendo cuenta los volúmenes producidos y sus destinos se determinaron como microrregiones de similar volumen y logística. Conclusiones: Los canales de distribución y la necesidad de establecimientos para el procesamiento del girasol son de vital importancia para la logística de la producción de girasol en la región de estudio debiendo considerar la región como conjunto productivo para la optimización del traslado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Logística de la producción primaria del Noroeste de la provincia de Buenos Aires
    (2022-03-01) Xodo, Daniel; Mavolo, Luca; Vicente, Pablo
    El estancamiento de las localidades del interior de la Provincia ha llevado a la formulación de sucesivos planes estratégicos de desarrollo local por parte de los Municipios. Sin embargo, a la fecha y en la mayoría de los casos, no se han podido alcanzar a cabalidad los objetivos propuestos. Las razones de tal circunstancia apuntan principalmente a la inconsistencia de las políticas económicas de aplicación. Sin embargo, existen razones subyacentes en la sociedad, que dificultan con su resistencia al cambio la posibilidad de culminar con éxito proyectos de desarrollo, siendo determinante al respecto el perfil preexistente de la sociedad y la visión que tiene de su futuro. Como caso de análisis se seleccionaron las localidades de Bahía Blanca y Trenque Lauquen, con el fin de comparar dos contextos diferentes entre si, pero que son representativos de las realidades a examinar. Las variables a estudiar en la presente investigación tendrán dos objetivos: - Sentar las bases para la conformación de un Ente Interdisciplinario que brinde información actualizada a los responsables del Desarrollo Económico Regional, de manera que independientemente del gobierno de turno y sus políticas implementadas, la información se encuentre disponible para llevar a cabo políticas económicas y sociales. - Analizar la producción de la zona, su generación de valor, y el destino del mismo, tanto al mercado interno como externo. En el caso de las exportaciones, identificando cuales son las variables que han decidido a las empresas a operar en los mercados internacionales y cuáles son las vías logísticas elegidas.