FRCH - I+D+i - Grupo GEMyS

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5005

Grupo UTN creado por Res. Nº 548/19 CSU ::: Líneas de investigación: Materiales - Corrosión - Energías renovables - Contaminación sonora en ámbitos marinos - Bioremediación - Análisis de impacto de políticas públicas y normativas relacionadas a los sectores en cuestión.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Algunas consideraciones sobre el potencial energético de corrientes de mareas en el litoral de la provincia de Chubut, Argentina
    (Organización Latinoamericana de Energía, 2019-09) Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, Norma; Coiro, Doménico P.
    En este trabajo se describen las características del fenómeno de las mareas en el litoral chubutense y se analizan algunos sitios adecuados para el potencial aprovechamiento de la energía de estas y sus corrientes asociadas. Además, se revisionan los proyectos presentados en la Provincia de Chubut y se efectúa una evaluación preliminar del recurso energético de los Golfos chubutenses. Se considera la posibilidad del aprovechamiento energético de las mareas transformando el movimiento de desplazamiento en un movimiento de rotación por medio de una turbina hidrocinética. Esta energía puede ser extraída de manera análoga a la de la energía eólica, por lo tanto, no es necesario construir una represa, de este modo se evitan los inconvenientes ambientales y económicos que esta representa.
  • Thumbnail Image
    Item
    Datos escasos y resistencia de materiales : dos puntos críticos para la obtención de energía de las mareas en el litoral patagónico
    (2019-10) Lifschitz, Ana Julia; De Cristófaro, Norma
    El presente trabajo, presentado en las Primeras Jornadas Patagónicas Binacionales en Energía, Producción y Ambiente llevadas adelante los días 15 y 16 de octubre de 2019, se propone iniciar la caracterización de posibles sitios de instalación de THC, adquirir datos de velocidades de corrientes de mareas y estudiar la corrosión en los elementos que conformarán la turbina, mediante ensayos sobre probetas de sus materiales y en las estructuras de sostén de las turbinas.