FRBB - LCE

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/9578

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Caso de estudio : aplicación de Live Shopping en proyecto de e-Commerce en pequeñas y medianas empresas de Argentina
    (2024) Borniego, Juan Cruz; Saltapé, Federico Ariel; Reale, Horacio Reale
    En el panorama actual del comercio electrónico, las pequeñas empresas enfrentan desafíos significativos para competir y prosperar. En particular, el mercado argentino, con sus peculiaridades económicas y culturales, presenta un terreno fértil para explorar nuevas modalidades de comercio electrónico que puedan beneficiar a los negocios locales. En este contexto, surge el concepto de Live Shopping como una forma innovadora de conectar a los consumidores con los productos y servicios ofrecidos por las empresas, en tiempo real y a través de plataformas digitales. El Live Shopping, una modalidad que combina elementos de las transmisiones en vivo con la experiencia de compra en línea, ha ganado popularidad en diversos mercados internacionales. Sin embargo, su viabilidad y adaptabilidad para las pequeñas empresas argentinas aún no han sido completamente exploradas. Esta tesis se propone indagar en la compatibilidad del Live Shopping con las características y necesidades de las pequeñas empresas del mercado argentino. A través de un enfoque de estudio de caso, se examinará la implementación del Live Shopping en un conjunto seleccionado de pequeñas empresas argentinas. Se analizarán diversos aspectos, incluyendo la accesibilidad tecnológica, la aceptación del consumidor, el impacto en las ventas y la percepción de valor por parte de los empresarios. Además, se considerarán factores contextuales como la cultura de consumo local, las infraestructuras digitales disponibles y las regulaciones comerciales pertinentes. Al explorar la viabilidad del Live Shopping para las pequeñas empresas argentinas, esta investigación no solo busca proporcionar una comprensión más profunda de las dinámicas del comercio electrónico en el país, sino también ofrecer insights prácticos y recomendaciones para mejorar la competitividad y la sustentabilidad de estos negocios en un entorno digitalmente transformado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Cómo ampliar los canales de venta de un ecommerce de cortinas roller en Bahía Blanca
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2024-06) Silva Gambin, Lucía; Cortes, Rocío Belén; Calahorrano, María Soledad Belén; Silva, Gustavo
    La presente tesis aborda el desafío de optimizar las estrategias de expansión de canales de venta para el eCommerce de BYG Cortinas Roller, una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de cortinas roller. El estudio se fundamenta en la necesidad de adaptarse a un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, donde la diversificación de los canales de venta se rige como una estrategia clave para el crecimiento sostenible. Inicialmente, se realiza un exhaustivo análisis del mercado y la competencia para identificar oportunidades y brechas que puedan ser aprovechadas. Posteriormente, se diseñan estrategias específicas de marketing y ventas, considerando las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores. La implementación de estas estrategias se lleva a cabo mediante una planificación detallada, reflejada en una Carta Gantt que establece plazos y actividades concretas. Se enfatiza la importancia de la flexibilidad para adaptarse a las contingencias del negocio y garantizar un funcionamiento óptimo durante todo el proceso de expansión. Finalmente, se evalúa el impacto de las estrategias implementadas mediante indicadores clave de rendimiento (KPIs), como el aumento en las ventas, la adquisición de nuevos clientes y la mejora en la visibilidad de la marca. Los resultados obtenidos permiten validar la efectividad de las estrategias propuestas y ofrecen recomendaciones para futuras acciones de mejora y crecimiento.