FRLP - I+D+i - GRUPFAC - TSSE
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1778
Browse
Item Estudio y desarrollo de comunicación PLC para telemedición en redes de distribución de baja tensión(2021) Colavitte, Facundo; Castro Ponte, Richard; Abraham, Abel; Maccarone, José Luis; Pascual, Héctor OsvaldoEl presente trabajo, es un proyecto final de la carrera de ingeniería eléctrica, de la UTN Facultad Regional La Plata. Tiene como objetivo realizar un estudio técnico y de viabilidad de la telemedición de energía eléctrica aplicando la tecnología PLC (Power Line Communication) de banda angosta, a través de la red eléctrica de baja tensión existente no mallada (denominada isla) de un barrio del partido de La Plata. Alcanza la realización de modelados en frecuencias medias de una isla de distribución típica y sus cargas monofásicas más comunes, incluyendo el transformador de distribución, también involucra el diseño de Hardware y Software de plaquetas de electrónica para poder realizar la telecomunicación aplicable a esta tecnología y el contraste del modelo teórico con mediciones reales in situ. Se utiliza metodología de diseño y simulación, para el diseño de las plaquetas electrónicas, previamente se realiza el modelado del canal para la toma de lectura de los parámetros eléctricos equivalentes tanto de los cables de baja tensión, como del transformador y la línea de media tensión, de esta manera permite realizar un estudio de las cargas típicas de las viviendas del barrio La Hermosura. Para el modelo teórico, se utiliza el programa Simulink, en el cual se proponen diversas curvas y comportamientos del canal en función del tipo de cargas yconsumos de una vivienda. Para representar las cargas más habituales de la vivienda se desarrolla un modelo equivalente para cada una de las cargas. A través de las mediciones y comprobaciones que se realizan en pruebas reales in situ, permite afirmar como resultado que esta tecnología es factible y se puede implementar a bajo costo. Se concluye que esta tecnología no presenta grandes dificultades técnicas, permite conocer datos en tiempo real y reduce costos relacionado a la lectura de medidores. A su vez, la tecnología PLC evita la incorporación de una infraestructura auxiliar para el manejo de datos como lo puede ser la fibra óptica, pero los métodos de comunicación no son excluyentes, lo que implica que se pueden reforzar sistemas de telemedición y telecomando ya existentes donde se requiera como es el caso de pequeñas subestaciones de energía eléctrica. Se describe cómo implementar la tecnología PLC y se propone una serie de protocolos y hardware básicos que puede incluir los dispositivos de esta tecnología, dando más de una posibilidad a cada una de las partes que lo componen.