Facultad Regional San Rafael
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/111
Browse
2 results
Search Results
Item Avances en la reconstrucción isotópica del ecosistema Lacustre Nihuil(2022-10-21) Dauvermé, Armando; Quiroga, Gisela; Luna, Martín; Neme, Gustavo; Gil, Adolfo; Vargas, Matías; Boschín, Edgardo; Genovese, Felipe; Quiles, Ángel Ismael; Atencio, Adrián; Llamazares Vegh, Sabina; Aguerre, CarlosEntre las actuales preocupaciones de la humanidad está su relación con el entorno, el replanteo de su vínculo con los recursos, y la emergente preocupación por el futuro de nuestra especie y del planeta. De allí la creciente necesidad de construir modos de desarrollo sustentable. Esto claramente se cristaliza en distintas acciones entre las que se destaca, por el impacto global, las iniciativas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por las Naciones Unidas (NU) en 2015. Entre esos objetivos, y entrelazado con el resto, están los que apuntan a entender el funcionamiento y uso de los ecosistemas. Este proyecto busca aportar aspectos del funcionamiento de los ecosistemas acuáticos artificiales desde una perspectiva ecológica que incluya la actividad humana.Item "Diseño de modelo de máquina para producción de Briquetas de huesos de aceitunas"(2017-08-22) Quiles, Ángel Ismael; Ferro, Horacio; Boschín, Edgardo; Cerioni, Juan Jesús; Barón, Iván; Morbidelli, Ariel; Saéz, Juan; Ríos Vizcaíno, Braulio; Rivelli, FacundoLos residuos del sector olivícola, representan uno de los mayores problemas que aqueja el sector y como solución surge la fabricación de briquetas: la briqueta es un taco de residuos que arde con gran facilidad. Tiene forma cilíndrica, que se conserva aunque se la manipule para transportarla. La tecnología requerida para dar solución a ésta problemática es el desarrollo de una máquina destinada a la producción de briquetas que utilicen como residuo el carozo de aceituna con objeto de mejorar el rendimiento energético de este residuo, y, además, como consecuencia de ello, alcanzar un producto que sea fácil de manipular.