Facultad Regional San Rafael
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/111
Browse
Search Results
Item Ampliación y remodelación de la Planta sudoeste perteneciente a la Cooperativa de Capitán Montoya(Edutecne, 2022-10-21) Cerioni, Sol; Revello, GabrielEn el siguiente trabajo se presenta la ampliación y remodelación de la planta potabilizadora sudoeste perteneciente a la cooperativa de Capitán Montoya. Se parte de la hipótesis de una insuficiente cantidad del agua brindada por la cooperativa, hipótesis sustentada por el tangible malestar y disgusto por parte de los usuarios. Tras una investigación sobre el crecimiento poblacional y encuestas tanto a usuarios como a responsables de planta se pudo observar que la oferta del recurso no cubre las necesidades del sector, debido a que los distintos elementos que componen el circuito de potabilización han sido diseñados para un caudal menor que el que se produce actualmente, lo que ocasiona fallas de continuidad en la producción. Es importante resaltar las causas encontradas a los problemas mencionados anteriormente; las mismas parten de dos grandes focos: una producción ineficaz y una demanda insatisfecha. La primera anteriormente mencionada se debe al ya nombrado sistema de potabilización. Dicho sistema se encuentra funcionando a su máxima capacidad y con caudales por encima de los de diseño. Además, no se encuentra correctamente finalizado, como es el caso de los desarenadores, sedimentadores y floculadores, los cuales aún no han sido materializados. Por otro lado, la demanda insatisfecha encuentra sustento en un aumento de la misma, acompañada por el crecimiento abrupto de la población y el vuelco de la sociedad a costumbres de alto estatus social, que ha superado la oferta de la planta y que, por lo tanto, no logra suplir la cantidad requerida del recurso de agua potable.Item Selección de proveedor de ERP para optimización de procesos(2022) Goldar, FlorenciaEl presente trabajo ha sido realizado en el marco de la realización de las Prácticas Profesionales Supervisadas (en adelante PPS). La empresa en la que se realizó las PPS es una empresa líder en la elaboración y comercialización de productos lácteos como leche en polvo, entera y descremada, manteca, yogures y quesos que se distinguen por su máxima calidad. Además, la compañía cuenta con sus propios centros de distribución haciendo posible la llegada de cada producto por todo el país en tiempo y forma. El objetivo de estas PPS es ayudar a la empresa a operar bajo los siguientes escenarios: — Realizar una evaluación para sustituir el ERP actual — Relevar el número de procesos manuales para ser posteriormente eliminados — Adquirir una solución ERP bajo un esquema Cloud Vivimos en un mundo cada vez más globalizado. Los mercados se tornan más y más competitivos y las organizaciones ven condicionadas su accionar por este marco contextual. Es inevitable frente a este panorama concluir que las empresas en general deberán adaptarse rápidamente a los cambios y evolucionar conforme lo requieren sus clientes. Este trabajo es estratégico y busca apalancarse de una solución o soluciones tecnológicas que mejoren significativamente la situación actual de la empresa. Abordará el análisis de las distintas alternativas de ERP disponibles en el mercado teniendo en cuenta la necesidad de la compañía. Para ello se necesita conocer de manera general la situación actual y los procesos involucrados de la misma. Deficinión de ERP El significado de ERP es Enterprise Resource Planning (Planificación de recursos empresariales) y podemos definir qué es un ERP como el software de gestión empresarial compuesto por varios módulos que gestionan cada área de un negocio y automatizan sus procesos internos. Los datos que se generan se comparten con todos los departamentos, dando lugar a un sistema unificado. Los sistemas ERP conectan las diferentes operaciones y departamentos que conforman una organización, lo que le proporciona una perspectiva integral del negocio. En una sola vista podrá adelantarse a los problemas, eliminar los obstáculos y realizar los cambios necesarios para que su negocio siga creciendo. Al sacar a la luz toda la inteligencia que se esconde en su negocio, los sistemas ERP benefician a muchas áreas de la organización como finanzas, producción, recursos humanos, distribución, etc.