Facultad Regional San Francisco
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/109
Browse
Item Diseño y síntesis de un repelente para mosquitos(AJEA- Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2023-12) Borello, Candela; Acuña, María Candela; Aon, Yamile Soledad; Masera, Candelaria; Nari, Matías Iván; Alomo, Iván Agustín; Guntero, Vanina A.El objeto del presente trabajo fue el desarrollo de un repelente para mosquitos apto para ser aplicado sobre la piel. Para el diseño del mismo, se investigó sobre la acción repelente del N,N-Dietil-m-toluamida (DEET) y del aceite de Citronela. Se propusieron cuatro formulaciones que presentan concentraciones variables de ambos principios activos y demás excipientes. Se efectuaron distintos análisis de calidad, que incluyeron la medición de pH, la observación de características organolépticas y un análisis cromatográfico para los principios activos. Esta investigación permitió concluir que la formulación registrada como C se podrían utilizar ya que cumplen con los análisis de calidad y, de acuerdo a la investigación bibliográfica, serían efectivas como repelente.Item Evaluación de la estabilidad de emulsiones Pickering utilizando sílice y glicerina(AJEA- Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2023-12) Schultheis, María Victoria; Alomo, Iván Agustín; Ferretti, Cristian Alejandro; Guntero, Vanina A.En los últimos años las emulsiones Pickering recibieron un creciente interés en las industrias cosmética, farmacéutica, química y alimentaria por el uso de estabilizantes compatibles con el cuerpo humano y de bajo impacto ambiental. Por ello, en este trabajo, se diseñaron diferentes formulaciones de emulsiones Pickering estabilizadas por partículas sólidas (una combinación de sílices hidrofóbica e hidrofílica) y un aceite biocompatible (glicerina) y se investigó el comportamiento de las mismas. Los análisis de estabilidad durante el almacenamiento, nos permitieron determinar que la formulación compuesta de 0,025 % m/v de sílice hidrofóbica y 0,01 % m/v de sílice hidrofílica, es una formulación estable a ser considerada de partida para estudios a mayor escala.