Facultad Regional San Francisco
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/109
Browse
Item Funcionalización de aceite de soja para producción de superficies sólidas(Secyt UTN Facultad Regional San Francisco, 2018-11) Bernard, Mariana del Valle; Forte, María Laura; Ruiz Miraglio, Sofía; Strumia, Miriam C.; Nicolau, Verónica V.Actualmente existe un interés creciente en la producción de polímeros amigables con el medio ambiente en reemplazo de polímeros derivados del petróleo. En este sentido, el aceite de soja es un recurso renovable, abundante y económico de la Región Centro del país; que puede emplearse en la síntesis de resinas del tipo poliéster para la producción de polímeros termorrígidos por copolimerización con estireno. Se realizaron modificaciones del aceite de soja vía Hidroxilación-Maleinización (HMSO) y vía Acrilación-Maleinización (MAESO). Se obtuvieron superficies sólidas mediante la acrilación-maleinización del aceite (MAESO-St) que mostraron propiedades finales similares a las superficies sólidas tradicionales obtenidas a partir de poliéster insaturado, mientras que las superficies obtenidas por hidroxilación-maleinización (HMSOSt), muestran mayor flexibilidad, dificultad para el curado, y una tendencia a generar de burbujas ocluídas que pudieran resultar perjudiciales para el rendimiento general de la superficie sólida. Esto sugiere que el MAESO pudiera reemplazar total o parcialmente el poliéster insaturado mientras que el HMSO puede reemplazarlo parcialmente, durante la producción de superficies sólidas. (SAP 2017)