Facultad Regional San Francisco
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/109
Browse
Item Aceites esenciales de citrus para el manejo orgánico de Planococcus ficus(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2024-11-21) Avila, Miriam del Valle; Colombino, María Belén; Pettiti, Lucía; Andreatta, Alfonsina E.; Zunino, María Paula; Peschiutta, María LauraLas plantaciones de viñedos de nuestro país se ven afectadas por un incremento de la cochinilla harinosa, Planococcus ficus (Hemiptera: Pseudococcidae). Esta plaga provoca serios problemas económicos para los productores, ya que limita la comercialización de sus cosechas. Por ello, es crucial desarrollar nuevas estrategias que ayuden a preservar la producción de las vides afectadas por la cochinilla harinosa. Los aceites esenciales (AEs) extraídos de plantas ofrecen una alternativa prometedora a los plaguicidas tradicionales para el control de plagas. El objetivo fue evaluar la capacidad repelente de los AEs de Citrus aurantifolia, Citrus limonum, Citrus paradisi, Citrus racemosa y Citrus reticulata contra P. ficus. Además, se estudió la actividad insecticida de los dos AEs con mayor efecto repelente.Item Nuevos recubrimientos basados en residuos de poliestireno expandido y aceite esencial de naranja para su aplicación en la construcción.(Universidad de Mar del Plata-CONICET, 2023-12) Garnero, Paula Carolina; Boriglio, Rocío; Marchiaro, Giuliana; Raspo, Matías A.; Taverna, María E.; Andreatta, Alfonsina E.En este contexto, se llevó a cabo la elaboración de barnices a partir de la disolución de EPS en aceite esencial de naranja obtenido en el laboratorio mediante el uso de un equipo de arrastre con vapor de agua a partir de sus cáscaras. El EPS se caracterizó empleando técnicas cromatográficas (SEC) mientras que el aceite esencial se caracterizó mediante cromatografía gaseosa acoplada a un espectrómetro de masas (CG-MS).