Facultad Regional San Francisco
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/109
Browse
Search Results
Item Implementación de una plataforma de desarrollo CANSAT Multipropósito.(Congreso Argentino de Sistemas Embebidos (CASE 2019), 2019-07-17) Anchino, Leonardo Agustín; Torti, Andrés; Dovis, Emmanuel Mario; Bernardi, EmanuelEl presente artículo describe los acpectos técnicos y procedimentales involucrados en la implementación de un nanosatélite no orbital tipo CanSat. este dispositivo integra componentes mecánicos, electrónicos y elementos de software, desarrollados local y específicamente para fomentar la divulgación científico-tecnológica, y el despertar de vocaciones científicas. Por último, es importante remarcar que la presente plataforma se empleará como instrumento de desarrollo en la enseñanza de tecnologías espaciales.Item Implementación de una plataforma de desarrollo CANSAT Multipropósito (versión extendida)(Revista Elektron, 2019-12-15) Anchino, Leonardo Agustín; Torti, Andrés; Dovis, Emmanuel Mario; Bernardi, Emanuel; Podadera, Rodolfo DavidEl presente artículo describe los acpectos técnicos y procedimentales involucrados en la implementación de un nanosatélite no orbital tipo CanSat. este dispositivo integra componentes mecánicos, electrónicos y elementos de software, desarrollados local y específicamente para fomentar la divulgación científico-tecnológica, y el despertar de vocaciones científicas. Por último, es importante remarcar que la presente plataforma se empleará como instrumento de desarrollo en la enseñanza de tecnologías espaciales..Item Desarrollo de un dispositivo CANSAT para fomentar el acceso a las tecnologías espaciales(2019-04-26) Anchino, Leonardo Agustín; Torti, Andrés; Miretti, Marco; Bernardi, Emanuel; Peretti, Gastón Carlos; Podadera, Rodolfo DavidEn nuestro país, la enseñanza y el acceso a las tecnologías espaciales no está contemplado en los contenidos curriculares de las instituciones educativas de nivel medio. En consecuencia, el acercamiento de los estudiantes a las mismas y su aplicación a través de actividades formativas, es generalmente dificultoso. Esto se debe principalmente a la gran cantidad de conceptos, aprendizajes y equipamiento, que estos sistemas conllevan. Es por ello, que el presente proyecto aborda la investigación y el desarrollo de dispositivos CANSAT para la implementación de una plataforma educativa lista para usar, permitiendo que las instituciones, cualesquiera sea su orientación, se introduzcan progresivamente en la enseñanza de las tecnologías espaciales, sin necesidad de adoptar todos los conocimientos técnicos que esto implica. De esta forma, se posibilita que los estudiantes se enriquezcan con la experiencia obtenida a partir del uso de la misma con un enfoque más general. Promoviendo así, el incentivo y el fortalecimiento de vocaciones científicas.