Facultad Regional San Francisco
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/109
Browse
2 results
Search Results
Item Evaluación del desempeño mecánico de films basados en polietileno lineal de baja densidad y lignina Kraft(Secyt UTN Facultad Regional San Francisco, 2019-10) Chiappero, Lucio Rafael; Moura, E. B.; Nicolau, Verónica V.El polietileno lineal de baja densidad (PELDB) es un termoplástico de cadena lineal con múltiples números de ramificaciones cortas. Se sintetiza a partir de la copolimerización de etileno con olefinas de cadena más larga en presencia de catalizadores. El PELDB tiene una viscosidad más baja y una mayor resistencia a la tracción que el polietileno de baja densidad. Sus aplicaciones están muy extendidas e incluyen el envasado de alimentos, juguetes, y tapas, entre otras. En este trabajo se evalúa el efecto que una lignina del tipo Kraft de tamaño de partícula entre 38-75 µm sobre las propiedades mecánicas de películas flexibles de PELDBItem Laminados decorativos de alta presión a partir de lignina kraft sulfonada con propiedades finales similares a los laminados convencionales(Secyt UTN Facultad Regional San Francisco, 2020-10) Ontivero, Sofía; Forlini, Micaela; Chiappero, Lucio Rafael; Nicolau, Verónica V.Las resinas de fenol-formaldehido (PF) son polímeros sintéticos termoestables, obtenidos por reacción entre el fenol (P) y el formaldehido (F). Los resoles se obtienen empleando un exceso de F y en condiciones alcalinas. En general, los resoles son estables a temperatura ambiente, pero se curan mediante aplicación de calor, generando polímeros de peso molecular infinito, infusibles e insolubles. Una de las principales aplicaciones de los resoles es en la producción de laminados decorativos de alta presión. Un laminado decorativo de alta presión es un material compuesto constituido de papeles impregnados con resinas base y curados a alta temperatura y presión. Básicamente, el proceso de obtención de laminados decorativos involucra tres etapas: i) la sintetisis de las resinas base; ii) la impregnación y secado de los papeles; y iii) el curado de los papeles impregnados con resina. En este trabajo se empleó una LG Kraft sulfonada para la síntesis de un resol modificado y se compararon sus propiedades con las propiedades de un resol convencional.