Facultad Regional San Francisco
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/109
Browse
2 results
Search Results
Item Estudios de bioactividad de extractos y aceites de Cannabis sativa(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-01) Ruiz Miraglio, Sofía; Raspo, Matías A.; Gañán, Nicolás A.; Andreatta, Alfonsina E.El uso medicinal de Cannabis sativa data de 2700 a.C., destacándose por sus propiedades antiinflamatorias, anticonvulsivantes, analgésicas y antibacterianas. Este estudio evaluó el efecto antibacteriano in vitro de oleorresinas comerciales de Cannabis sativa diluidas a concentraciones de 100 mg/ml y 250 mg/ml en dimetil sulfóxido, contra cepas patógenas como Staphylococcus aureus (ATCC 25923, 29213 y 6538), Staphylococcus epidermidis (ATCC 12228), Bacillus subtilis (ATCC 6633), Escherichia coli (ATCC 8739) y Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853). Además, se analizó la actividad antimicrobiana de seis aceites comerciales frente a Staphylococcus aureus y Escherichia coli mediante el método de difusión en agar, calculando el diámetro de los halos de inhibición. Se determinó también la concentración de polifenoles totales en los aceites usando la metodología Folin-Ciocalteu, expresando los resultados en mg de ácido gálico por mg de aceite. Los hallazgos revelaron variaciones significativas en la concentración de polifenoles, atribuidas a diferencias en la composición química y el proceso de extracción de los aceites. Sin embargo, los aceites no mostraron actividad antimicrobiana frente a las cepas evaluadas. Por otro lado, los extractos de Cannabis sativa sí presentaron un efecto antibacteriano notable en bacterias Gram positivas, especialmente a la concentración de 250 mg/ml, lo que sugiere el potencial terapéutico de las plantas naturales en aplicaciones medicinales.Item Contenido de polifenoles totales en aceites de Cannabis sativa(AJEA - Acta de Jornadas y/o Eventos Académicos de UTN, 2024-12-27) Ruiz Miraglio, Sofía; Raspo, Matías A.; Gañán, Nicolás A.; Andreatta, Alfonsina E.Cannabis sativa, es conocida por sus propiedades medicinales desde 2700 a.C. Estas propiedades se les atribuyen a familias químicas, como terpenos, polifenoles y fitocannabinoides. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los polifenoles totales de 6 aceites disponibles de Cannabis y sus carriers utilizando la metodología Folin ciocalteu con algunas modificaciones. Los resultados se expresaron en mg de ácido gálico/ mg de aceite. Los resultados muestran variaciones en la concentración de polifenoles en los diferentes aceites disponibles de Cannabis, que pueden deberse a diferencias en su composición química y procesamiento. Estos mismos aceites fueron evaluados en su actividad antimicrobiana frente a bacterias Staphylococcus aureus ATCC 25923 y ATCC 29213 y Escherichia coli ATCC 25922. Ninguna inhibición han demostrado tener estos aceites.