Facultad Regional San Francisco
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/109
Browse
5 results
Search Results
Item Jornadas de Ciencia y Tecnología 2023(AJEA- Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2023-12) Ferreyra, Diego M.; Mercol, Claudia del Valle; Sobrero, Lucía Belén; Gimenez, Aylen Ileana; Peralta, Lorena Elizabeth del ValleEn la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional, se organiza anualmente esta Jornada de Ciencia y Tecnología que, con la presentación de investigaciones en desarrollo y de disertaciones seleccionadas, busca estrechar lazos entre grupos de investigación de esta y otras Facultades de UTN o de otras instituciones. La única condición es que la temática de cada artículo y de cada disertación tenga una relación lo más transversal posible con las carreras de grado y posgrado locales. Se propone así la difusión mutua de experiencias de investigación y desarrollo entre referentes universitarios especializados, con una fuerte impronta en la resolución de problemas prioritarios a partir de enfoques interdisciplinarios. Las Jornadas tienen como objetivo también generar un evento y una colección de trabajos que sirvan de punto de encuentro y de referencia posterior no solo para el mundo de la investigación, sino también para las aulas de ingeniería y la industria. Con más de veinte años de realización ininterrumpida, estas Jornadas constituyen un espacio de abordaje de contenidos de ciencia y tecnología especialmente enfocado en estudiantes, docentes e investigadores de la Facultad y de las demás Facultades de UTN. En la edición 2023, se llevaron a cabo nuevamente de manera híbrida, a fin de asegurar la máxima participación de disertantes y de público en general.Item Jornadas de Ciencia y Tecnología 2022(AJEA- Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2022-12) Ferreyra, Diego M.; Mercol, Claudia del Valle; Sobrero, Lucía Belén; Gimenez, Aylen IleanaLas Jornadas de Ciencia y Tecnología 2022 organizadas por la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional buscan, a través de la presentación de investigaciones en marcha y de conferencias seleccionadas, estrechar lazos entre los distintos grupos de investigación de esta y otras Facultades que estén relacionados con diferentes carreras, entre otras, ingeniería Química, Industrial, en Sistemas de información, Electromecánica, Electrónica, otras ingenierías y la Licenciatura en Administración Rural. En este sentido, se propone la comunicación y el intercambio de experiencias entre áreas altamente especializadas, que permitan resolver problemas y generar nuevas alternativas tecnológicas a partir de enfoques interdisciplinarios. Además, las Jornadas tienen como objetivo propiciar el contacto entre los distintos grupos anteriormente mencionados y la industria, con la difusión de los adelantos científicos y tecnológicos producidos en el mundo y la discusión de las investigaciones desarrolladas en Argentina. En las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2022, se desarrollaron conferencias plenarias de expertos que abarcaron diversos tópicos sobre una amplia gama de disciplinas de interés para la tecnología y los procesos industriales. Estas Jornadas, que se vienen desarrollando desde 2002, constituyen un espacio de abordaje de contenidos de ciencia y tecnología para estudiantes, docentes e investigadores de la Facultad en una visión conjunta e integrada con la industria. En la edición 2022, se llevaron a cabo de manera presencial y con algunas actividades en modalidad híbrida. En esta edición, los trabajos de investigación se presentaron en formato de trabajo completo con referato y su compilado resulta en un libro digital que cumple con las normativas de AJEA y que cuenta con DOI e ISBN.Item Proyecto de Desarrollo Institucional 2020-2025(edUTecNe – Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional, 2021) Toloza, Alberto Ramón; Cerutti, Gabriel Rubén; Marlatto, Raúl Alberto; Mercol, Claudia del Valle; De Luca, AliciaUn Plan Estratégico es un compromiso de gestión, compartido por la comunidad universitaria y por distintos actores de la sociedad. Comprende el conocimiento profundo de la situación actual, la definición de objetivos, la identificación de obstáculo que pueden impedir o demorar sus logros y las acciones y procedimientos para alanzar esos objetivos. El Plan Estratégico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sienta las bases de esta mirada para la Universidad en su conjunto y constituye el marco referencial desde el cual se parte para la elaboración del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) de la Facultad Regional San Francisco. Para la actual gestión fue una prioridad de definición y elaboración de un PDI que permitiera una organización de las acciones futuras, de acuerdo a los objetivos estratégicos preestablecidos en cada una de las funciones básicas y transversales de la institución. Mediantes este proceso, la facultad se propuso potenciar sus fortalezas, mitigar las debilidades y actuar ante las oportunidades, considerando las amenazas existentes. Asimismo, buscó reducir las brechas existentes entre la situación actual y la situación deseada, mediante el cumplimiento de los objetivos estratégicos para cada una de las áreas prioritarias de la facultas. Se aspiró a un horizonte de cinco años con metas parciales que permita, progresivamente, ir abordando y superando las necesidades planteadas.Item Jornadas de Ciencia y Tecnología 2021 de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco : 27 y 28 de octubre de 2021(UTN, 2021-11) Andreatta, Alfonsina E.; Mercol, Claudia del Valle; Pettiti, Jessica Pamela; Gallo, María JoséLas Jornadas de Ciencia y Tecnología 2021, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco, busca a través de la presentación de investigaciones en marcha y de conferencias Plenarias, estrechar lazos entre los distintos grupos de investigación de esta y otras Facultades relacionados a la ingeniería entre ellas de Electrónica, Electromecánica, Sistemas de información, Industrial, Química, Licenciatura en Administración Rural y resto de especialidades. Estas Jornadas se vienen desarrollando desde el año 2002 y son coordinadas por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UTN Facultad Regional San Francisco y constituyen un espacio de abordaje de contenidos científicos y tecnológicos para estudiantes, docentes e investigadores y profesionales. Las conferencias plenarias fueron especialmente seleccionadas por el consejo asesor de cada uno de los departamentos de las carreras que se dictan en la Facultad; las cuales abordan temas específicos de cada carrera como así también temas como Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica, patentes y difusión de la ciencia y la tecnología, entre otros. Como en la edición anterior, las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2021 se presentan en modalidad virtual; más precisamente a través de la plataforma Zoom y mediante transmición en vivo por el canal de youtube de la Facultad Regional San Francisco. En esta edición, se han recibido 60 trabajos de investigación que se presentan en este libro digital; el cual posee referato y cumple con las normativas de la revista AJEA (Actas de jornadas y eventos académicos de la UTN). Los principales beneficios son: • Conocer y generar proyectos conjuntos de investigación coordinados entre distintas áreas especializadas de la Facultad y Facultades vecinas. • Desarrollo de proyectos de transferencia entre el área académica y la industria. • Fortalecimiento de las actividades de investigación de los docentes de la Facultad.Item Jornadas de Ciencia y Tecnología 2020 "50 aniversario" de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco: 23 y 24 de Septiembre de 2020(UTN, 2020-09-22) Andreatta, Alfonsina E.; Pettiti, Jessica Pamela; Mercol, Claudia del Valle; Fernández, Carina BeatrizLas Jornadas de Ciencia y Tecnología 2020 “50 aniversiario” de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco, se presentan en un año muy especial dado que celebra sus 50 años de vida como institución educativa, brindando siempre la mejor calidad y excelencia académica. Además, en esta oportunidad, el contexto mundial de la pandemia por COVID 19 que se expandió sin distinción de razas, idioma, ideología política, situación económica, educación, etc. hizo que las instituciones educativas se tuvieran que reestructurar y adaptar a la virtualidad considerada como la nueva normalidad. Es así, como la UTN Facultad Regional San Francisco adaptó toda su estructura para poder continuar con las actividades de manera virtualmente normal, y es por ello que en esta oportunidad las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2020 “50 aniversario” se presentan en modalidad virtual; más precisamente a través de la plataforma Zoom y mediante transmición en vivo por el canal de youtube de la Facultad Regional San Francisco. En esta ocasión, los trabajos de investigación se presentarán en modo de póster virtual que abarcarán diversos tópicos sobre una amplia gama de disciplinas de interés para la tecnología y los procesos industriales; además de las charlas de especialistas especialmente seleccionadas en cada una de las temáticas involucradas. Los principales beneficios esperados son: *Conocer y generar proyectos conjuntos de investigación coordinados entre distintas áreas especializadas de la Facultad y Facultades vecinas. *Desarrollo de proyectos de transferencia entre el área académica y la industria. *Fortalecimiento de las actividades de investigación de los docentes de la Facultad.