Facultad Regional Santa Fe
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113
Browse
3 results
Search Results
Item Integral definida(2024) Casco, Eva S.; Tibaldo, Aldana; Durunda, Romina; Alurralde, IgnacioComo docentes investigadores, en el afán de poder trasmitir conocimientos y que los mismos sean aprehendidos por los estudiantes, buscamos nuevas formas mediadas por la tecnología. De este modo, aquellas que están emergiendo se constituyen en instrumentos útiles, no sólo para el acceso a la información, sino para contribuir al desarrollo de competencias. Esto se realiza a fin de que los alumnos construyan, extrapolen, reconfiguren, expandan y apliquen los conocimientos en la solución de un problema. El conocimiento se encuentra disperso y se obtiene a partir del conocer, del crear y del configurar gracias a al trabajo de muchos. Por eso, les solicitamos a los alumnos la realización de una actividad destinada a favorecer el aprendizaje del contenido “Aplicación de la Integral Definida” y su interpretación como “Cálculo del área debajo de la curva”. A partir de ésta es que nos motivamos a construir lo que llamamos Mini Unidad de Aprendizaje (MUA)*, la cual presentamos en esta actividad.Item Aplicación: cinética química(2024) Fuentes Mora, Mauren; Casco, Eva S.; Tibaldo, Aldana; Alurralde, Ignacio; Lopez Delzar, Santiago; Alconchel, LucioComo docentes investigadores, en el afán de poder trasmitir conocimientos y que los mismos sean aprendidos por los estudiantes, buscamos nuevas formas mediadas por la tecnología. De este modo, aquellas que están emergiendo se constituyen en instrumentos útiles, no sólo para el acceso a la información, sino para contribuir al desarrollo de competencias. Esto se realiza a fin de que los alumnos construyan, extrapolen, reconfiguren, expandan y apliquen los conocimientos en la solución de un problema. El conocimiento se encuentra disperso y se obtiene a partir del conocer, del crear y del configurar gracias a al trabajo de muchos. Por eso, se creó la presente Mini Unidad de Aprendizaje (MUA)* con el fin de favorecer el aprendizaje del contenido “Cinética Química” y "Razón de Cambio" de las asignaturas Química General y Análisis Matemático I, respectivamente.Item Competencias, aprendizaje y uso de tecnologías(CADI-CLADI-CAEDI, 2021) Tibaldo, Aldana; Casco, Eva; Durunda, Romina; Alurralde, IgnacioLa emergencia sanitaria, frente a la pandemia del COVID-19, produjo un cambio de escenario para toda la comunidad educativa. El contexto actual, trajo consigo la inevitable virtualidad condicionando a los docentes y estudiantes a reinventarse, transformando el modelo de enseñanza, el cual estaba centrado en el liderazgo del docente en el aula, hacia un cambio y desconstrucción a los entornos virtuales donde el alumno demuestra una participación más activa y el profesor más pasiva como transmisor del conocimiento. De esta manera, resulta un desafío para los docentes encontrar estrategias que incentiven el uso de capacidades complejas e integradas y propicien el aprendizaje de los tópicos medulares. En el presente trabajo, bajo el uso de inferencia estadística, se investiga el estilo de aprendizaje de un grupo de alumnos que cursan la asignatura del ciclo básico, Análisis Matemático I, y se propone una alternativa de enseñanza para que estos, asistidos por TICs, puedan apropiarse del conocimiento. Identificar el estilo de aprendizaje que predomina en el curso facilitó la orientación de las actividades de aprendizaje en coherencia con dicho estilo, permitiendo así movilizar recursos cognitivos, conocimientos, habilidades y actitudes que repercuten sobre la formación de los futuros egresados universitarios y, asimismo, mejorar su rendimiento académico.