Facultad Regional Santa Fe
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113
Browse
7 results
Search Results
Item Desarrollo de un dispositivo medidor de humedad en mezclas para la fabricación de bloques de tierra comprimida (BTC)(XI IDETEC, 2024) Pilatti, Renato; Cabrera, SantiagoPara garantizar la calidad de los Bloques de Tierra Comprimida (BTC) es de fundamental importancia que la humedad de la mezcla sea la adecuada, ya que esto garantiza la óptima compresión del bloque y previene fallas como la aparición de fisuras, el faltante de material que se adhiere al molde de la prensa por exceso de humedad y variaciones dimensionales, entre otras. Dadas las características higroscópicas de los materiales constitutivos de los BTC (principalmente tierra y arena) y las condiciones de acopio de estos, su contenido de humedad varia día a día, lo cual imposibilita incorporar una cantidad fija de agua para una misma dosificación. De esta manera, para alcanzar la humedad óptima de prensado, la cantidad de agua a incorporar es variable en función de las condiciones ambientales y la humedad retenida por la materia prima. Desde el Grupo de Investigación y Desarrollo en Técnicas de Construcción con Tierra de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN FRSF), se diseñó y fabricó un dispositivo versátil que, a partir de la conductividad eléctrica de la mezcla, indique instantáneamente su humedad. Dado que la curva que correlaciona la conductividad eléctrica de una mezcla con su contenido de humedad varía en función de los materiales utilizados, una premisa fundamental de diseño fue que este dispositivo sea fácilmente programable. El objetivo de este trabajo consiste en detallar el proceso de calibración utilizado para ajustar la precisión de las mediciones realizadas por el dispositivo fabricado.Item Investigación y desarrollo para el mejoramiento en la producción de BTC : 1° Congreso Nacional de btceros(2020) González, Ariel; Losa, Nicolás; Cabrera, SantiagoLas Regionales Venado Tuerto y Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional vienen trabajando de manera conjunta en proyectos interfacultades desde el año 2012, siendo una de las últimas actividades desarrolladas un encuentro regional de construcción con tierra, con particular énfasis en la técnica del BTC; en el cual se contó con la presencia de un auditorio diverso y distinto a los allegados a los círculos académicos (jóvenes profesionales, alumnos, docentes); compuesto por fabricantes de prensas para BTC; fabricantes de BTC; personas no profesionales que desarrollan mejoras en la maquinaria y en la producción y que vienen de manera informal trasmitiendo sus conocimientos; jóvenes que quieren comenzar con la producción de bloques, ya sea para autoconstruir su vivienda o bien como salida laboral; etc. Es a partir de esta instancia que las Facultades Regionales Venado Tuerto y Santa Fe se plantean continuar con las acciones tendientes a acercar el sector productivo con el científico académico, mediante la realización del ‘1° Encuentro Nacional de BTCeros’, cuyo eje central es la vinculación de los problemas que se presentan tanto en la fabricación de prensas; la fabricación, curado y puesta en obra de los bloques, como en la manipulación y construcción con estos elementos, y la normativa técnica que atraviesa todo el proceso tecnológico. Por último, muy relevante, la normativa jurídica que avala la utilización de estos elementos en obras, tanto particulares como estatales, siendo el objetivo final del evento constituir una mesa de concertación entre el sector productivo y el académico, que permita optimizar los esfuerzos de ambos en pos de un objetivo común: la mejor utilización y la mejora de la calidad de las obras construidas con BTC.Item Bloques de Tierra Comprimida estabilizados con cal y adiciones minerales(20º SIACOT, 2022) Cabrera, Santiago; Clausen, Virginia; González, ArielEl objetivo de esta investigación es evaluar las propiedades físicas y mecánicas de los bloques de tierra comprimida (BTC) estabilizada con cal y adiciones minerales de fácil obtención en Argentina: puzolanas naturales y polvo de ladrillo. Para ello se moldearon series de BTC y de probetas cilíndricas con diferentes proporciones de cal y adiciones minerales, evaluando su resistencia a compresión, resistencia a erosión húmeda y absorción de agua; contrastando los resultados con los de series de control. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la incorporación en pequeñas cantidades de ambas adiciones en combinación con cal aérea hidratada en la fabricación de BTC, en comparación con las series de probetas estabilizados únicamente con cal aérea hidratada poseen un efecto negativo en las propiedades físicas y mecánicas de estos bloques.Item Asesoramiento técnico a una fábrica de BTC en la provincia de Santa Fe, Argentina(20º SIACOT, 2022) Cabrera, Santiago; Darras, Gonzalo Leon; Benvenuto, Cristian; González, ArielEste trabajo tiene por objeto desarrollar un Sistema de Gestión de Calidad para el proceso de producción de Bloques de Tierra Comprimida (BTC) de la empresa GS Block, el cual permita alcanzar objetivos de mejora continua y cumplir con los requisitos y especificaciones de clientes, proveedores y demás grupos de interés. Actualmente la Organización no lleva registro de cuantificación de calidad y es por eso que se realizó un análisis de la situación actual que permita diagnosticar a la empresa, buscando herramientas de calidad que puedan aplicarse para la solución de problemas y la mejora en los procesos y producto. En una segunda instancia, se llevó a cabo la implementación de mejoras en el proceso de fabricación y la propuesta de instalación de un laboratorio de ensayos in situ para realizar pruebas físicas y mecánicas. Además, el trabajo busca ser un punto de partida para una futura certificación de metodología de producción.Item Bloques de tierra comprimida (BTC) estabilizados con cal : evaluación de su resistencia a compresión y erosión húmeda(CyTAL 2018, 2018) González, Ariel; Cabrera, Santiago; Costamagna, Pablo; Sosa, Juan PabloEl Bloque de Tierra Comprimida o BTC es un mampuesto de fábrica producido mediante la compresión de tierra empleando prensas especialmente diseñada para dicha tarea. Si bien el material de base lo constituye la tierra, se admite la adición de estabilizantes para mejorar las características físicas del bloque, aumentando su resistencia a la compresión y al intemperismo. Es objetivo de este trabajo contrastar las propiedades mecánicas de los BTC estabilizados mediante el empleo de cal con la de sus homólogos estabilizados con cemento, a fin de evaluar la factibilidad de reemplazar de manera total o parcial a este último en la fabricación de los BTC, lo cual reduciría significativamente el impacto ambiental y consumo energético asociado a la fabricación de estos bloques. Los resultados obtenidos hasta el momento indican que, a pesar de que la resistencia a compresión de los BTC estabilizados con cal es significativamente menor a la de los bloques consolidados con cemento, su resistencia al intemperismo es igual, e incluso superior a la de sus homólogos mejorados con cemento.Item Métodos de evaluación del nivel de resistencia a la erosión húmeda en bloques de tierra comprimida(18º SIACOT, 2018) González, Ariel; Cabrera, Santiago; Costamagna, Pablo; Sosa, Juan PabloEn el presente trabajo se estudian los diferentes métodos propuestos por la normativa internacional para evaluar la resistencia al intemperismo y, particularmente, a la erosión húmeda de los bloques de tierra comprimida (BTC), haciendo énfasis en los ensayos de erosión húmeda por pulverizado de agua a presión y erosión acelerada por caída de agua; proponiendo además nuevas alternativas para evaluar dicha resistencia, como la determinación de la pérdida de masa experimentada por los bloques y la comparación directa con patrones estandarizados; analizando finalmente la viabilidad de cada uno de estos métodos. Se concluye que el método de comparación directa con patrones sólo es efectivo para evaluar la resistencia a la erosión húmeda de las probetas sometidas al ensayo por pulverizado de agua a presión, mientras que el método de la determinación de la perdida de masa no es adecuado para evaluar los resultados de este tipo ensayos.Item Bloques de tierra comprimida estabilizados con cal : evaluación de dosificaciones y resistencia a la compresión(3º EURO ELECS, 2019-05) Cabrera, Santiago; González, Ariel; Rotondaro, RodolfoEl bloque de tierra comprimida o BTC es un mampuesto de fábrica producido mediante la compresión de tierra empleando prensas diseñadas específicamente para dicha tarea. Si bien el material de base lo constituye la tierra, se admite la adición de estabilizantes para mejorar las características físicas del bloque, aumentando así su resistencia a la compresión y al intemperismo. Es objetivo de este trabajo evaluar la resistencia a compresión de los BTC producidos con tierra de la comuna de Monte Vera estabilizados con cal, y contrastarla con la de sus homólogos sin estabilizar y estabilizados con cemento; a fin de evaluar la factibilidad de reemplazar de manera total o parcial a este último en la fabricación de los BTC, lo cual reduciría significativamente el impacto ambiental y el consumo energético vinculado a su elaboración. Los resultados obtenidos permiten observar que los valores de resistencia a compresión de los BTC estabilizados con cal hidráulica son bajos respecto de los estándares requeridos para este mampuesto.