Facultad Regional Santa Fe
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113
Browse
2 results
Search Results
Item Restauración de la Casa del Brigadier López. Santa Fe, Argentina(2020) Losa, Nicolás Rodolfo; Spina, Maria Laura; Cabrera, SantiagoEn la acción intersectorial entre el estado provincial, la universidad pública y la empresa privada, se consolida un “triángulo virtuoso”, en el que se complementan las especificidades de cada una de las partes. El objetivo de esta unión, en lo referido al presente artículo, fue realizar el mejor y más cuidadoso restauro de una emblemática construcción de adobe. Durante el proceso, la universidad brindó sus conocimientos para determinar la salud de su estructura, el estado redactó un pliego de contratación que contempló tanto la consolidación estructural del bien como su puesta en valor, y luego, durante la obra y en diálogo con la empresa ejecutora, se analizó la mejor forma de operar en función de la verificación de la materialidad. Se realizaron ensayos de la tierra existente en la construcción y de la materia prima que se incorporó, y se corroboró que existiera una similitud entre la ejecución original y la nueva; atendiendo a las dosificaciones y resistencias adecuadas según la técnica utilizada. Dada la poca experiencia local documentada en intervenciones de este tipo, se tuvo como resultado un antecedente importante, del cual se puede ir acumulando experiencia para obras similares, y replicar de este modo los conocimientos generados.Item Arquitectura de tierra y extensión universitaria : asesoramiento técnico en la construcción de una obra con la técnica de tapia en Paraná, Entre Ríos(6° CADI – 12° CAEDI, 2022-09) Cabrera, Santiago; Noguera, Santiago; Gajdosik, Kevin; Mingolla, GiuseppeEn este artículo se expone una de las actividades de extensión llevadas a cabo por el Grupo de Investigación y Desarrollo en Técnicas de Construcción con Tierra de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN FRSF): el asesoramiento en la elaboración del proyecto arquitectónico y la construcción de una obra con la técnica de tapia, desarrollado por la Cooperativa de Trabajo Cuidadores de la Casa Común, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Para ello, desde el Grupo de Investigación se realizaron ensayos de caracterización de la tierra y arena disponible y se evaluó su aptitud para ser empleada en la construcción de muros de tapia. A continuación, empleando los materiales ya caracterizados se moldearon probetas con diversos tipos y proporciones de estabilizantes (cal y cemento), sobre las cuales se realizaron ensayos de resistencia a compresión y erosión húmeda, efectuándose finalmente una propuesta de dosificación con la cual se construyó un muro testigo a escala real en el sitio de la obra. Finalmente, una vez comenzada la obra, se realizará una capacitación al personal involucrado en la construcción sobre la correcta utilización de los moldes y herramientas específicas para la ejecución de esta técnica constructiva y se realizará un seguimiento durante todo el proceso constructivo.