Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelado conceptual de caminos de aprendizaje basados en portfolios : estrategias de selección de recursos educativos = Conceptual modeling of learning paths based on portfolios : strategies for selecting educational resources
    (2018) Romero, Lucila; Gutiérrez, María de los Milagros
    En la actualidad, la enseñanza en las aulas está avanzando a un ritmo mucho más lento que el de las tecnologías. Así, el uso de TIC’s en educación permitió que las aulas se expandieran y trascendieran los límites de espacio y tiempo, situación que si bien tiene enormes ventajas, es necesario dotar de características pedagógicas que las hagan más amigables al usuario tanto docente como alumno. Es indiscutible la necesidad del docente como guía, planificador, mentor, evaluador en el proceso de enseñanza, es por eso que los desarrollos tecnológicos deben apoyar estas tareas teniendo en cuenta aspectos didácticos y no solamente técnicos. Uno de los desafíos que emergen es la necesidad de personalizar la enseñanza de acuerdo a capacidades del alumno y las características del objeto que se aprende. En este trabajo se presenta un modelo conceptual de un sistema inteligente que utiliza el concepto de caminos de aprendizaje basado en portfolios. Para ello, el sistema tiene en cuenta tanto los diferentes niveles de asimilación de conocimiento que puede alcanzar un estudiante como indicadores del aprendizaje que le dan la pauta al profesor del avance en el proceso de aprendizaje. De esta manera, se plantea un recorrido de enseñanza que busca lograr los mayores niveles de aprendizaje posibles para un estudiante particular mediante el uso de materiales de estudio adaptados para cada situación.
  • Thumbnail Image
    Item
    SCK: Una ontología para evaluar la performance de una cadena de suministro en ambientes de simulación distribuida
    (2015-09-04) Sarli, Juan Leonardo; Gutiérrez, María de los Milagros
    Utilizar simulación distribuida para analizar cadenas de suminis- tro favorece el reuso de simuladores independientes pertenecientes a los miem- bros de la cadena minimizando el costo de desarrollo de un simulador. Sin em- bargo, componer estos simuladores es un problema a resolver. Existen diferen- tes niveles de composición de simuladores: sintáctico, semántico y pragmático. Para atacar este problema es necesario expresar el dominio y el conocimiento de los componentes de una manera no ambigua y estandarizada. En este contex- to, las ontologías son útiles ya que proveen una forma de representar el conoci- miento a través de taxonomías de conceptos, axiomas, reglas y relaciones entre estos. Se presenta la ontología SCK como parte de una red de ontologías, para representar el conocimiento semántico de una cadena de suministro basada en los conceptos principales del modelo SCOR con el fin de proveer una herra- mienta adecuada para evaluar cadenas de suministro en el contexto de simula- ción distribuida.