Facultad Regional Santa Fe
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113
Browse
2 results
Search Results
Item Construcciones sostenibles con tierra : análisis del bloque de tierra comprimida (BTC)(ENCONTRO LATINO-AMERICANO E EUROPEU SOBRE EDIFICAÇÕES E COMUNIDADES SUSTENTÁVEIS (4º : 10-12 Nov. 2021), 2021-11) Cabrera, Santiago; González, Ariel; Mingolla, GiuseppeEn la actualidad resulta innegable el elevado consumo energético de los sectores comerciales y residenciales como el descuido de la eficiencia energética en el crecimiento de las ciudades. Según los Encuentros Euro ELECS realizados en 2015, 2017 y 2019, el sector de la construcción utiliza a nivel mundial, alrededor del 40% de la energía, 25% del agua, 40% de los recursos naturales y emite aproximadamente 1/3 de los gases de efecto invernadero. Los edificios residenciales y comerciales consumen cerca del 60% de la electricidad mundial, destinando entre el 60 y el 80% de la energía total consumida al acondicionamiento térmico de viviendas y comercios (calefacción y refrigeración). Una alternativa para disminuir la impronta energética de la construcción es trabajar con materiales locales, de fácil acceso y un bajo impacto ambiental, siendo la tierra una alternativa sumamente adecuada. Es intención de este trabajo poner en evidencia el círculo virtuoso de las técnicas de construcción con tierra en Argentina y, particularmente de la tecnología de construcción con Bloques de Tierra Comprimida (BTC), analizando de manera cualitativa el ciclo de vida de estos bloques y poniéndolo en comparación con otros materiales de construcción de uso frecuente en el país.Item Arquitectura de tierra y extensión universitaria : asesoramiento técnico en la construcción de una obra con la técnica de tapia en Paraná, Entre Ríos(6° CADI – 12° CAEDI, 2022-09) Cabrera, Santiago; Noguera, Santiago; Gajdosik, Kevin; Mingolla, GiuseppeEn este artículo se expone una de las actividades de extensión llevadas a cabo por el Grupo de Investigación y Desarrollo en Técnicas de Construcción con Tierra de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN FRSF): el asesoramiento en la elaboración del proyecto arquitectónico y la construcción de una obra con la técnica de tapia, desarrollado por la Cooperativa de Trabajo Cuidadores de la Casa Común, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Para ello, desde el Grupo de Investigación se realizaron ensayos de caracterización de la tierra y arena disponible y se evaluó su aptitud para ser empleada en la construcción de muros de tapia. A continuación, empleando los materiales ya caracterizados se moldearon probetas con diversos tipos y proporciones de estabilizantes (cal y cemento), sobre las cuales se realizaron ensayos de resistencia a compresión y erosión húmeda, efectuándose finalmente una propuesta de dosificación con la cual se construyó un muro testigo a escala real en el sitio de la obra. Finalmente, una vez comenzada la obra, se realizará una capacitación al personal involucrado en la construcción sobre la correcta utilización de los moldes y herramientas específicas para la ejecución de esta técnica constructiva y se realizará un seguimiento durante todo el proceso constructivo.