Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Resistencia a compresión en Bloques de Tierra Comprimida : Comparación entre diferentes métodos de ensayo
    (2020) Cabrera, Santiago; González, Ariel; Rotondaro, Rodolfo
    En este artículo se evalúa el efecto que posee la geometría de las probetas en la determinación de la resistencia media a compresión en bloques de tierra comprimida o BTC, analizando además el efecto de su encabezado con placas de neopreno, con el propósito de obtener referencias a partir del proceso experimental desarrollado que permitan proponer la redacción de una norma Técnica al Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Para ello se recopilaron y analizaron normas técnicas específicas sobre BTC redactadas por Organismos Oficiales de Normalización de diferentes países y se analizó el marco normativo vigente en Argentina para bloques de hormigón y ladrillos cerámicos, huecos y macizos. Empleando BTC producidos por distintos establecimientos del país se confeccionaron probetas con diferentes geometrías y se determinó su resistencia a compresión encabezándolas con placas de neopreno y sin encabezarlas. Los resultados obtenidos indican que la probeta más adecuada para determinar la resistencia a compresión no confinada en BTC es un bloque entero o medio bloque, ambos en posición horizontal y sin encabezado alguno.
  • Thumbnail Image
    Item
    Bloques de tierra comprimida estabilizados con cal : evaluación de dosificaciones y resistencia a la compresión
    (3º EURO ELECS, 2019-05) Cabrera, Santiago; González, Ariel; Rotondaro, Rodolfo
    El bloque de tierra comprimida o BTC es un mampuesto de fábrica producido mediante la compresión de tierra empleando prensas diseñadas específicamente para dicha tarea. Si bien el material de base lo constituye la tierra, se admite la adición de estabilizantes para mejorar las características físicas del bloque, aumentando así su resistencia a la compresión y al intemperismo. Es objetivo de este trabajo evaluar la resistencia a compresión de los BTC producidos con tierra de la comuna de Monte Vera estabilizados con cal, y contrastarla con la de sus homólogos sin estabilizar y estabilizados con cemento; a fin de evaluar la factibilidad de reemplazar de manera total o parcial a este último en la fabricación de los BTC, lo cual reduciría significativamente el impacto ambiental y el consumo energético vinculado a su elaboración. Los resultados obtenidos permiten observar que los valores de resistencia a compresión de los BTC estabilizados con cal hidráulica son bajos respecto de los estándares requeridos para este mampuesto.