Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Una propuesta de extensión de un framework para el desarrollo de modelos conceptuales para simulación
    (XI CoNaIISI, 2023) Álvarez, Gonzalo; Sarli, Juan Leonardo; Blas, María Julia
    En Ingeniería en Sistemas de Información (ISI), el modelado conceptual es una de las prácticas más importantes para comprender y resolver problemas en sistemas complejos. Sin embargo, a menudo se considera una habilidad que requiere intuición y experiencia en lugar de un enfoque metodológico ya que, según muchos autores, “es más un arte que una ciencia”. Este trabajo se enfoca en la extensión de un framework conceptual propuesto en la bibliografía clásica de Modelado y Simulación (M&S) para la construcción de modelos conceptuales vinculados a modelos de simulación. Dicha extensión se diseña, específicamente, con una orientación aplicada a los estudiantes de ISI, los cuales corresponden a un grupo con habilidades adquiridas respecto al uso de lenguajes de modelado. El framework propuesto tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una guía estructurada para abordar el proceso de modelado conceptual en proyectos de simulación, adaptando los principios generales a las necesidades particulares de ISI. La propuesta consta de cinco etapas que guían a los estudiantes a lo largo del proceso de modelado, haciendo hincapié en la relevancia de la iteración y la flexibilidad en el desarrollo del modelo. En este sentido, la propuesta busca dar el paso inicial que permita a los estudiantes comprender como se diseña un modelo conceptual asociado a un modelo de simulación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Nuevos aportes de las tecnologías de información para el desarrollo de simulación distribuida
    (2020) Sarli, Juan Leonardo; Blas, Maria Julia; Gonnet, Silvio
    Se entiende por simulación al proceso por medio del cual se representa, reproduce o imita el comportamiento observable de un proceso o sistema real a lo largo del tiempo y el espacio. La simulación distribuida tiene la capacidad de acelerar la ejecución de un único modelo, vincular y reutilizar múltiples modelos para simular modelos más grandes y acelerar la ejecución de etapas de experimentación. En este contexto, la construcción de simulaciones distribuidas ha mejorado en los últimos años gracias al surgimiento de nuevas tecnologías de la información. En este artículo se describen los principios, modos de trabajo y enfoques de administración de tiempo asociados a esta técnica junto con las herramientas de software que, en la actualidad, brindan soporte a su aplicación. Además, se presenta una revisión bibliográfica que evidencia el crecimiento (y la importancia) de su uso como técnica de estudio en diferentes dominios
  • Thumbnail Image
    Item
    SCFHLA: un modelo de interoperabilidad semántica para simulación distribuida de cadenas de suministro
    (2018) Gutiérrez, María de los Milagros; Sarli, Juan Leonardo; Leone, Horacio
    La simulación distribuida de cadenas de suministro tiene la gran ventaja de preservar la independencia de los miembros de la cadena, pudiendo reutilizar simuladores existentes sin necesidad de crear uno nuevo. Sin embargo, el problema que emerge en este tipo de simulación es la necesidad de acordar el conjunto de objetos, eventos, interacciones y métricas, que deben ser entendidas por todos los participantes para lograr con éxito un resultado valioso para los mismos. En este trabajo se presenta un marco conceptual basado en una red de ontologías, que da soporte a las tareas de modelado y composición de la simulación distribuida de cadenas de suministro para garantizar la interoperabilidad semántica de sus miembros. Se utiliza el estándar HLA (High Level Architecture) como herramienta de construcción de una simulación distribuida.
  • Thumbnail Image
    Item
    SCK: Una ontología para evaluar la performance de una cadena de suministro en ambientes de simulación distribuida
    (2015-09-04) Sarli, Juan Leonardo; Gutiérrez, María de los Milagros
    Utilizar simulación distribuida para analizar cadenas de suminis- tro favorece el reuso de simuladores independientes pertenecientes a los miem- bros de la cadena minimizando el costo de desarrollo de un simulador. Sin em- bargo, componer estos simuladores es un problema a resolver. Existen diferen- tes niveles de composición de simuladores: sintáctico, semántico y pragmático. Para atacar este problema es necesario expresar el dominio y el conocimiento de los componentes de una manera no ambigua y estandarizada. En este contex- to, las ontologías son útiles ya que proveen una forma de representar el conoci- miento a través de taxonomías de conceptos, axiomas, reglas y relaciones entre estos. Se presenta la ontología SCK como parte de una red de ontologías, para representar el conocimiento semántico de una cadena de suministro basada en los conceptos principales del modelo SCOR con el fin de proveer una herra- mienta adecuada para evaluar cadenas de suministro en el contexto de simula- ción distribuida.