Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan de expansión de la red de distribución de la ciudad de Esperanza
    (2025) Andreotti, Luis Gabriel; Manassero, Ulises; Sanseverinatti, Carlos Ignacio
    Los componentes de la Red eléctrica poseen un límite de cargabilidad, el cual no debe superarse para el correcto funcionamiento. Si se supera, no solo producirá incrementos exponenciales en las pérdidas de energía de estos, sino también la aceleración del desgaste de la vida útil, produciendo así roturas prematuras con la consecuente interrupción del servicio. Debido al incremento de la demanda, la tolerancia de estos límites comienza a acortarse. Por esto, en este estudio se pretende beneficiar a los distintos tipos de usuarios como son industriales, comerciales y residenciales en cuanto al abastecimiento y calidad de la energía eléctrica, evitando así inconvenientes y pérdidas económicas, como así también beneficiar a la empresa distribuidora de energía resguardando la infraestructura de la red, reduciendo los cargos por penalizaciones de energía no suministrada y evitando el incremento de costos de operación de la red por aumento de sus pérdidas de energía, lo que conlleva una red más eficiente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una nueva línea de producción para el procesamiento de subproductos de frigoríficos en la empresa INSUGA S.A.
    (2024) Capaldi, Franco Elio; Chuard, Fabricio; Vallejo, Diego
    La empresa Insuga SA se encuentra atravesando un aumento considerable en la oferta de su materia prima y en la demanda productos finales, para lo cual sus directivos han comenzado a adquirir equipamiento que permita la ampliación de su capacidad de procesamiento. Actualmente, la metodología utilizada consiste en el funcionamiento en paralelo de equipos dentro de una misma línea. A lo largo del tiempo se han ido alcanzando las capacidades máximas de algunos equipos, por lo cual se ha optado por la duplicación de algunos de ellos. Los inconvenientes que esto trae radican en la disponibilidad de espacio dentro de las instalaciones de la planta, que originariamente no fue proyectada para tal fin. Además, en conjunto con lo anterior, las proyecciones de crecimiento de la actividad industrial hicieron que directivos consideren la ampliación de la capacidad por medio de la creación de una nueva línea logrando procesar las distintas especies por separado.