Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de fiabilidad de un método de valoración de clientes para la priorización de nuevos requerimientos
    (CONAIISI, 2017) Gonnet, Silvio; De Federico, Sara; Avogradini, Mariela; Melfi, Luciana
    Las empresas desarrolladoras de software agregan nuevas funcionalidades a sus productos a pedido de sus clientes. La decisión de elección de qué nuevos requerimientos serán implementados es un proceso delicado y crítico cuando el producto tiene una posición consolidada en el mercado y el número de solicitudes es alto. Usualmente este proceso es llevado a cabo por los CEOs de las empresas desarrolladoras de software, quienes deben tener en cuenta las reglas de negocio y múltiples factores que influyen tanto en el producto como en la empresa y los otros clientes. A partir de un relevamiento de las necesidades de las empresas desarrolladoras de software de la ciudad de Rosario, se identificó que muchos de estos factores se refieren al cliente solicitante, tales como su nivel financiero, su peso en el mercado, y su historia en la empresa. A partir de este relevamiento se propuso, una metodología de priorización que enfatiza la valoración del cliente desde todas las áreas de la organización. A partir de esta valoración se obtiene una calificación integral del cliente, la cual se relaciona a los requerimientos que éste solicite para realizar luego una priorización de las solicitudes de nuevas funcionalidades. El rol de esta calificación es tan fuerte en la priorización, que es necesario comprobar la fiabilidad de los métodos de valoración que se utilizan para obtenerla. Este trabajo muestra el estudio realizado para afirmar la fiabilidad del Método de Valoración citado
  • Thumbnail Image
    Item
    PedíRápido : plataforma web de gestión de pedidos con envío a domicilio
    (2016) Guichard, Santiago Nicolás; Oñate, Germán Martín; Guichard, Santiago Nicolás
    Este proyecto final de carrera fue llevado a cabo con la finalidad de construir un conjunto de aplicaciones web que permitan dar soporte a los procesos relacionados con la gestión de pedidos a domicilio, focalizándose en los siguientes rubros: comidas, helados y bebidas. El avance tecnológico ha llegado a todos los rincones del mundo generando nuevas aplicaciones utilizadas en diferentes ámbitos. Las mismas son accesibles desde distintos dispositivos ayudando a tener mayor información de manera más ordenada y más accesible. A nivel nacional, un gran número de empresas, existentes y nuevas, envían sus productos a domicilio y otras no lo hacen debido al costo o al trabajo adicional que ello requiere. A su vez, los consumidores en cada ocasión que requieren realizar algún pedido no poseen un medio centralizado de información, que abarque distintos rubros. El producto que construimos está orientado a dar soporte a los procesos involucrados en la gestión de pedidos y envíos a domicilios, a través del desarrollo de aplicaciones web con distintos fines y tipos de usuarios. La característica principal que diferencia nuestro servicio del resto, se encuentra en que no nos concentramos únicamente en los clientes que realizan los pedidos, sino que ofrecemos una herramienta a los comerciantes que permite simplificar y unificar la gestión de su negocio. Nuestro servicio pretende alentar a los nuevos y pequeños comerciantes a poner el nombre de su negocio frente a una inmensa cartera de clientes, y afianzar a los comerciantes con más trayectoria generando publicidad y ofreciendo sus productos delante de clientes que pueden acceder a los mismos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.